Mercado Artesano y Ecológico de Gijón | octubre
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón volverá a la Plaza Mayor los días 12 y 13 de octubre, ofreciendo una experiencia única que combina artesanía, gastronomía y una serie de actividades emocionantes. El evento es un verdadero paraíso para los amantes de lo artesano, con una rica variedad de productos que destacan la creatividad y la tradición asturiana.
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón regresa con su edición de octubre, y este mes lo hace de una manera muy especial. El sábado 12 y domingo 13, la Plaza Mayor de Gijón se transformará en un punto de encuentro para artesanos, pequeños productores y todos aquellos que aprecian el valor de lo hecho a mano y lo producido con dedicación. Con un horario de apertura de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas (domingo hasta a las 20:00 horas), los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente lleno de creatividad y tradición.
En esta edición especial, los asistentes podrán explorar una amplia variedad de oficios, desde cerámica y azabache hasta cuero, pintura, vidrio y textil. Cada puesto en el mercado es un pequeño mundo donde los artesanos exhiben su talento y dedicación. Además, el mercado contará con la presencia de pequeños productores que ofrecerán delicias tradicionales y ecológicas. Los visitantes podrán encontrar miel, embutidos, quesos, verduras frescas de la huerta y productos de obrador. Este evento es la oportunidad perfecta para interactuar directamente con los creadores, quienes estarán encantados de compartir las historias detrás de sus productos y ofrecer sus creaciones con cariño.
Una edición especial con un mercado lleno de celebraciones y actividades.
Uno de los puntos destacados es la celebración del “Día de las Escritoras” con el evento Pallabra de Muyer. Las actividades programadas para este día subrayan la importancia del legado literario de las mujeres, poniendo un especial énfasis en la lengua asturiana.
El Mercado también se une a la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), una campaña que busca concienciar sobre la reducción de residuos en Europa. Se llevará a cabo la actividad “El buen gusto no tiene desperdicio”, diseñada para informar y sensibilizar a los asistentes sobre el desperdicio alimentario. A través de juegos y dinámicas interactivas.
Además, Gijón Ecoresiliente participará en el mercado en conmemoración del Día Mundial del Fertilizante. Este proyecto se dedica a hacer de Gijón una ciudad más verde y sostenible, trabajando en la mejora de su entorno natural y fomentando la resiliencia urbana.
Por último, el mercado acogerá una función especial como parte del festival Danza Xixón 2024. El talentoso coreógrafo gallego Daniel Rodríguez presentará su obra “A raíz de”.Este espectáculo será una muestra vibrante de cómo el arte puede conectar el pasado con el presente, haciendo del evento una experiencia integral que promete dejar una huella en todos los asistentes.
En definitiva, el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se perfila como un evento imprescindible para quienes desean disfrutar de la cultura local, la sostenibilidad y la creatividad en un ambiente festivo y participativo.
ACTIVIDADES
Todas las actividades son gratuitas
Sábado 12 de octubre
Pallabra de Muyer
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón celebra el sábado 12 de octubre el «Día de las Escritoras». En colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, y la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón, el mercado presentará diversas actividades:
A las 13:00 horas, la actriz Arantza Margolles interpretará a Xosefa de Xovellanos, interactuando con los visitantes y compartiendo su vida y obra, además de reflexionar sobre el tema de este año: La periferia de la periferia: Mujeres que miraron al mundo rural.
Por la tarde, a las 18:00 horas, Sergio Buelga ofrecerá un cuentacuentos inspirado en este lema, dirigido principalmente al público infantil.
Durante toda la jornada, habrá talleres y actividades infantiles en los que los más pequeños podrán crear fichas y trajes con recortes de los poemas de Xosefa de Xovellanos, promoviendo la lectura y el conocimiento de escritoras asturianas. Las actividades resaltan la importancia del legado literario de las mujeres, con un enfoque especial en la lengua asturiana.
«El buen gusto no tiene desperdicio»
La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) es la mayor campaña de concienciación sobre la prevención de residuos en Europa, y en Asturias está coordinada por COGERSA. Este año, la SEPR se celebrará del 16 al 24 de noviembre, y la edición de 2024 centrará su enfoque en el desperdicio alimentario.
Para informar y sensibilizar a la ciudadanía, COGERSA invita a participar en la actividad «El buen gusto no tiene desperdicio», que se llevará a cabo el 12 de octubre en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón en horario de 11:00 a 15:00 h.
En este evento, se podrá disfrutar de la gymkhana «No me Sobra», donde los participantes, a través de juegos y retos, podrán detectar el desperdicio alimentario generado por sus hábitos diarios.
Además, la actividad “Cocina con coco” permitirá a los asistentes compartir trucos, recetas e ideas para aprovechar al máximo los alimentos y evitar su desperdicio. Al participar, podrán entrar en un sorteo de alimentos del Paraíso Natural.
Esta jornada no solo busca divertir a los participantes, sino también concienciar sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario, contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.
Domingo 13 de octubre
Gijón Ecorresiliente | Día Mundial del Fertilizante
El próximo domingo 13 de octubre, en horario de 12:00 a 15:00 h y de 17:00 a 19:30 h, Gijón Ecoresiliente estará presente en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón con motivo del Día Mundial del Fertilizante. Tras el éxito del año pasado, el proyecto volverá a contar con un stand donde técnicos y personal especializado informarán a la ciudadanía sobre las iniciativas en marcha para mejorar los suelos de los espacios verdes y urbanos de la ciudad.
Entre los temas destacados, se explicarán las acciones de renaturalización que Gijón está implementando en tres ámbitos clave. Además, se presentarán proyectos pioneros como la investigación en tecnosuelos, que se desarrolla en parcelas experimentales en el Jardín Botánico Atlántico. Estos tecnosuelos están diseñados para mejorar la calidad de los suelos urbanos y fomentar el crecimiento de vegetación saludable.
El stand también ofrecerá información sobre las actuaciones más relevantes y recientes del proyecto Gijón Ecoresiliente, así como los planes futuros que seguirán dando forma a esta iniciativa. Esta es una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo se está trabajando para hacer de Gijón una ciudad más verde y sostenible, comprometida con la mejora del entorno natural y la resiliencia urbana.
Función Danza Xixón en el Mercado
El domingo 13 de octubre, el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón acogerá una función especial como parte del festival Danza Xixón 2024.
A las 13:15 horas en la Plaza Mayor, el coreógrafo gallego Daniel Rodríguez presentará su obra A raíz de, una pieza que fusiona la danza tradicional gallega con una visión contemporánea. A través del cuerpo, Rodríguez explora la conexión entre pasado y presente, tradición y modernidad, creando un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo para construir una narrativa de futuro. La obra ha sido premiada en festivales internacionales como el SólODOS en Danza Ourense 2022 y el Festival Internacional AR.CA 2023, y es una muestra del talento emergente de Rodríguez en el ámbito de las artes escénicas. La función, que tiene una duración de 15 minutos, promete ser un espectáculo dinámico e inmersivo para los asistentes al mercado. En caso de lluvia, la actuación se trasladará al Museo Casa Natal de Jovellanos. Esta función se desarrollará gracias la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón y FETÉN / Danza Xixón, que busca llevar las artes del movimiento a distintos públicos.
Sábado 12 y domingo 13 de octubre
COOPERA 2024
En colaboración con la Concejalía de Cooperación al Desarrollo e Inmigración, el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón ha invitado a dos ONG para presentar sus proyectos durante el fin de semana del 12 y 13 de octubre, en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00 h) .
El sábado 12, la Fundación ACOES compartirá su labor, mientras que el domingo 13 será el turno de Solidaridad Médica de España.
Estas presentaciones se enmarcan dentro de la iniciativa «COOPERA» del mercado, que comenzó en 2017 con el objetivo de visibilizar y divulgar los proyectos de cooperación de diversas ONG. A través de esta iniciativa, el mercado refuerza su compromiso social, brindando un espacio para que estas organizaciones puedan conectar con la ciudadanía y dar a conocer su importante trabajo en favor del desarrollo y la ayuda humanitaria.
Luce Gijón
El Mercado Artesano y Ecológico colabora en la campaña «LUCE GIJÓN», que ofrece prestaciones en el ámbito de la innovación social, promovida por Acciona Energía y el Ayuntamiento de Gijón. Como parte de esta colaboración, cada edición del mercado contará con la presencia de un pequeño productor local. En octubre, nos visitará Conservas Ballota. La selección de los productores, realizada a través de la Cooperativa Gijonesa, se basa en criterios de proximidad, con un rango máximo de 100 km desde el origen del producto hasta el centro de Gijón, apoyando así el consumo local.
Síguenos en redes sociales
Si formas o quieres formar parte de los amigos del mercado, si te gusta nuestra manera de plantear las cosas, si quieres conocernos más o estar al día de lo que hacemos te invitamos a seguirnos en redes sociales.