Se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico de Gijón. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, hace dieciseis años, y que permiten a gijoneses y turistas acercarse a la cultura y realidad asturiana de una forma participativa y didáctica.
Ubicado en la Plaza Mayor, en pleno corazón de Gijón, se ha convertido en un esperado punto de encuentro con la artesanía asturiana, que se sucede el segundo fin de semana de cada mes.
En 2018, el Mercado Artesano y Ecológico inicia una nueva e ilusionante etapa en Oviedo. En un marco incomparable como es la Plaza de la Catedral, ovetenses y visitantes tendrán la oportunidad de conocer, disfrutar y deleitarse con los productos que ofrece el Mercado.
El Mercado se celebra el segundo fin de semana de cada mes en Gijón a excepción de Semana Santa y el puente de la Constitución, en que modifica su fecha habitual para coincidir con esos días festivos dada la gran afluencia de turistas que visitan la ciudad.
En Oviedo, el tercer fin de semana de cada mes salvo el mes de Septiembre que con motivo de las fiestas de San Mateo, cambiará su emplazamiento o su fecha. Consulte el calendario en nuestra web.
La oferta del Mercado es muy amplia, y siempre distinguida por su alta calidad. Las piezas de artesanía asturiana combinan tradición y modernidad. Son exclusivas, únicas, hechas a mano siguiendo los patrones de los antiguos oficios y muy valoradas en el ámbito nacional.
El Mercado presenta una completa muestra de gremios, que incluye azabache, cuero, talla de madera, telar, repujado, joyería, vidrio, papelería, pintura, piedra, etcétera.
En cuanto a la gastronomía, el público se deleita con productos ecológicos y tradicionales, como pan, embutidos, quesos, miel, mermeladas, frutas y huerta, entre otros muchos.
Dentro de su vocación solidaria, el Mercado Artesano ofrece también una gama de productos procedentes de cooperativas de países del Sur que respetan las condiciones sociales y medio ambientales de los países de origen.
Además de por su calidad y excelencia, se distingue de otras muestras por la singularidad que le confiere el hecho de que sean los propios artesanos quienes se encarguen de su desarrollo.
La Asociación Mercado Artesano y Ecológico trabaja también para sorprender a los visitantes con nuevas actividades, exposiciones y talleres. Una forma participativa, didáctica y amena cuyo objetivo principal es dar a conocer de primera mano oficios tradicionales, acercar la cultura y tradiciones asturianas y una labor social y cultural.
Quienes formamos parte del Mercado Artesano y Ecológico tratamos de superarnos para deleitaros con nuestros productos artesanos, ecológicos, tradicionales y de comercio justo.
Finalista de los Premios Nacionales de Artesanía 2016 en la categoría de “Premio Promociona para Entidades Privadas”, por su contribución “de modo significativo a la promoción de la artesanía”. Estos galardones son convocados por el Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte.
Evento declarado el 20 de noviembre de 2018, Actividad de Interés Turístico del del Principado de Asturias, por su contribución significativa al incremento del atractivo y la imagen turística de Asturias. Una distinción concedida por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo.