Producción y consumo ecológico | Actividad julio | Gijón
Como es tradicional, en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón no faltarán las actividades. En esta edición de julio nos acompaña el COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica Del Principado De Asturias) para promocionar la producción y consumo de productos ecológicos.
Este fin de semana, sábado 10 y domingo 11 de julio, la Plaza Mayor de Gijón se transforma con el desarrollo del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón (+ info del evento) en un ameno rincón donde mercar piezas y productos artesanos es la excusa perfecta para disfrutar del día entre conversaciones, música y actividades.
En esta edición queremos dedicar las actividades del mercado a dar difusión sobre la producción y consumo de productos ecológicos. Para acercarte toda la información nos acompaña el COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica Del Principado De Asturias)
Horario Actividades: 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas
La función principal del COPAE es el control y la certificación de la producción ecológica
Pero también tiene asignadas otras funciones públicas, como la gestión del registro de operadores ecológicos, velar por el cumplimiento de las normas de producción ecológica, promover el consumo de alimentos ecológicos y realizar la difusión y el conocimiento de los sistemas de producción ecológica.
“La producción ecológica es un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas en materia de medio ambiente y clima, un elevado nivel de biodiversidad, la conservación de los recursos naturales y la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y sobre producción que responden a la demanda, expresada por un creciente número de consumidores, de productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales.
Así pues, la producción ecológica desempeña un papel social doble aprovisionando, por un lado, un mercado específico que responde a una demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores y, por otro, proporcionando al público bienes que contribuyen a la protección del medio ambiente, al bienestar animal y al desarrollo rural”.
En el Mercado Artesano y Ecológico puedes encontrar un total de 14 productores ecológicos certificados. Y una gran variedad de productos ecológicos como productos de la huerta, miel, queso, pan, cerveza, productos de obrador, huevos, vino y licores o embutidos.
¿Cómo identifico un alimento ecológico?
Para que un producto sea ecológico tiene que estar certificado por un organismo de control y certificación autorizado. Los alimentos ecológicos deben ir siempre identificados mediante el código o logotipo del órgano de control y el sello europeo de la producción ecológica, lo que garantiza que ese producto ha pasado todas las pruebas y controles a que se someten todos los operadores de producción ecológica. Solo los alimentos ecológicos certificados pueden llevar las menciones.
Denominación
Solo los alimentos ecológicos certificados pueden llevar las menciones.
ECOLÓGICO
ECO
BIOLÓGICO
BIO
ORGÁNICO
Sello europeo
Éste es el sello europeo de productos ecológicos que tiene que aparecer obligatoriamente en la etiqueta.
Logo organismo
En el caso de Asturias, el organismo de certificación es el COPAE, su código es ES-ECO-012-AS y su logotipo es éste: