Todas las piezas están realizadas de forma artesanal, partiendo de las diferentes materias primas.
En talla empleo casi siempre madera de castaño y en el torneado diferentes maderas que por su colorido, vetas o aguas se consideran hermosas por sí solas a parte de las formas (maderas de frutales: cerezo, nogal, abedul aparolao, fresno, etc).
En la piedra principalmente trabajo la arenisca.
En la artesanía de cuerno predomina el de vaca o toro. Se empieza cortando y abriendo un trozo, se aplasta y a partir de ahí se le da la forma deseada, seguidamente se lija y pule hasta dejarlo con el brillo y tonalidad tan característico.
El hueso también es de vaca y se trabaja como el cuerno.