La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano presenta su candidatura al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024

La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano, con una trayectoria de 22 años de fomento y difusión de la artesanía y la gastronomía asturiana, ha presentado oficialmente su candidatura para el prestigioso galardón al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024.

Este premio, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias, reconoce a aquellos pueblos, aldeas, núcleos de población, espacios paisajísticos o grupos humanos del Principado de Asturias que han destacado de manera notable en «la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes».

La Asociación, que organiza en Gijón una de las muestras de artesanía más consolidadas y reconocidas del Principado, basa su candidatura en una trayectoria de 22 años de promoción de la artesanía y gastronomía asturianas. Este evento mensual se ha convertido en un referente no solo artesanal y gastronómico, sino también turístico, destacando por la calidad de sus productos y por la oferta de actividades y talleres que permiten al público acercarse de manera participativa a la cultura y tradiciones asturianas.

Uno de los aspectos más destacados de la candidatura es el impacto positivo que la Asociación tiene en el desarrollo rural. De los 60 artesanos y pequeños productores que la componen, un 80% reside y trabaja en el medio rural. La regularidad del mercado, que se celebra todos los meses sin interrupción desde hace más de dos décadas, ha permitido a estos artesanos mantener ingresos estables durante todo el año, contribuyendo así a fijar población en estas áreas y fortalecer las economías.

Otro de los pilares de la Asociación es su compromiso con la comunidad. La paridad de género es una realidad en la organización, con un 50% de las empresas dirigidas por mujeres. Además, la Asociación colabora con diversas entidades para dar a conocer proyectos de cooperación y desarrollo en distintas partes del mundo. Las actividades mensuales del mercado van más allá de la venta, convirtiéndose en un espacio de intercambio cultural con talleres, actuaciones artísticas y actividades que hacen del mercado un punto de encuentro cultural y social.

El fomento del consumo responsable y de la producción sostenible es otro de los valores clave de la Asociación. En el mercado se prioriza la exposición y venta de productos ecológicos y de proximidad, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Los artesanos participantes cuentan con la certificación adecuada y el mercado promueve activamente el reciclaje y la economía circular.

La Asociación también se distingue por su fuerte componente social y cultural. El mercado no solo es un lugar de comercio, sino también un espacio donde los asturianos pueden participar en iniciativas culturales, conocer nuevas propuestas y compartir en un ambiente cálido y acogedor. La programación incluye arte, poesía, música y más, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural asturiana y fomentar un consumo sostenible y saludable.

En el ámbito europeo, la Asociación ha demostrado su capacidad de liderazgo a través de proyectos como «Esencia Artesana», que se ha convertido en el mayor evento celebrado en España durante los Días Europeos de la Artesanía. Además, su participación en iniciativas como la Semana Europea de Prevención de Residuos le ha reportado reconocimientos importantes.

La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano ya ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su historia, incluyendo el título de «Actividad de Interés Turístico del Principado de Asturias» y la certificación Biosphere, entre otros . Con esta candidatura, la asociación busca consolidar su papel como un referente en la promoción de la artesanía, la cultura y el desarrollo sostenible.

El fallo del galardón al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 se dará a conocer el 2 de septiembre, y la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano espera poder seguir contribuyendo al desarrollo y promoción de Asturias a través de su compromiso con la artesanía y la cultura.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies