Gijón Ecoresiliente

¿Qué es Gijón Ecoresiliente? Con motivo del Día Mundial del Fertilizante (13 de octubre) te invitamos a participar en familia, el próximo sábado 14 y domingo 15 de octubre, de las actividades del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón con las que se propone un acercamiento al proyecto “Gijón Ecoresiliente”.

La Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón y la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano te proponen el próximo sábado 14 y domingo 15 de octubre un acercamiento al proyecto “Gijón Ecorresiliente”, por el cual se pretende incrementar la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático. Con motivo del Día Mundial del Fertilizante (13 de octubre), y para generar conciencia sobre la importancia de la fertilización natural, se hará especial énfasis en una de sus acciones, la denominada TECNOSUELOS, orientada a la creación de suelos artificiales a partir de residuos. Podrás además conseguir una planta de las que se van a repartir, facilitándose a los receptores indicaciones sobre su conservación y cuidado.

Mercado Artesano y Ecológico de Gijón

Es una muestra de artesanía que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico del Principado de Asturias. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, hace veintiún años.

La edición de octubre trae a la Plaza Mayor de Gijón la mejor artesanía y gastronomía los días jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 en horario de 11:00 a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00 h)

Gijón Ecoresilente

GIJÓN ECORESILIENTE se articula como un proyecto integral para la renaturalización de espacios y la mejora de la conectividad de los hábitats natural y urbano para favorecer la biodiversidad y la permeabilidad urbana, lo que contribuye al desarrollo de la vida vegetal, incrementa la eficiencia del ciclo del agua y limita el impacto de las inundaciones.

Coordinado por el Servicio de Patrimonio e Infraestructuras Verdes (anterior Servicio de Parques y Jardines) de la Concejalía de Medioambiente y Sostenibilidad, GIJÓN ECORESILIENTE es un Proyecto que tiene como fecha final de ejecución julio de 2025, que se está desarrollando desde julio de 2022 y que cuenta con un presupuesto global de 3.176.465,20€, que financia al 95% la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro de la convocatoria correspondiente a 2021, según lo previsto en la Orden TED/1018/2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado este a su vez por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Gijón Ecorresiliente, Día Mundial del Fertilizante (13 de octubre)

El sábado 14 (de 12 a 15 horas y de 17 a 20 horas) y el domingo 15 (de 12 a 15 horas y de 17 a 19.30 horas) para conmemorar el Día Mundial del Fertilizante (13 de octubre), Gijón Ecoresilente, Proyecto que desarrolla la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU, va a estar presente en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, generando conciencia sobre la importancia de la fertilización natural, por medio de una exposición explicativa en torno al Proyecto Gijón Ecoresilinete, en la que se contará junto a diversos paneles explicativos, con maquetas representativas de algunas de las actuaciones más destacadas previstas dentro del Proyecto, como son los ‘Jardines de Lluvia’ y la ‘Solución Estocolmo’.

Entre todos los visitantes del Mercado Artesano y Ecológico y la exposición sobre Gijón Ecoresiliente se van a repartir plantas, a la vez que se les facilitará a sus receptores consejos sobre su conservación y cuidado.

Los visitantes del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón podrán conocer de la mano de los técnicos especialistas responsables del desarrollo del Proyecto Gijón Ecoresiliente, sus objetivos, así como las acciones que ya se están desarrollando y las que se van a desarrollar, con especial énfasis, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Fertilizante (13 de octubre), en la acción denominada TECNOSUELOS, orientada a la creación de suelos artificiales a partir de residuos.

Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies