Esencia Artesana | Programa 2023

Un encuentro con el mundo Artesano de Asturias.
Una oportunidad única para descubrir sus secretos, riqueza, diversidad y singularidad.

Esencia Artesana celebra en 2023 su quinta edición, del 25 de marzo al 2 de abril, con un amplio programa de actividades que incluye talleres de oficios artesanos, exposiciones y visitas guiadas en 26 sedes de 16 concejos asturianos: Gijón, Oviedo, Avilés, Grado, Mieres, Llanes, Quirós, Somiedo, Ribadedeva, Langreo, Cabrales, Candamo, Las Regueras, Piloña, Villaviciosa y Colunga.

Todas las actividades son GRATUITAS y se facilitará los materiales necesarios para su desarrollo.

Oviedo

Palacio de los Condes de Toreno | Encuentro singular

“Uno de los principales ejemplos de

arquitectura civil barroca de la ciudad de Oviedo”.

Plaza Porlier, 9, Oviedo

Con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Palacio de los Condes Toreno se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 25 de marzo

Presentación Esencia Artesana | 12:30 h | Salón de Actos

Talleres artesanos: cestería, cueroflexia y talla de madera | De 10:00 a 14:00 h | Patio de columnas

Exposición Premios Caja Rural de Asturias de Artesanía de Creación | De 10:00 a 14:00 h | Patio de columnas

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de San Salvador de Oviedo | Encuentro singular

La Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo

es una catedral de estilo gótico. Es conocida también como Sancta Ovetensis,

refiriéndose a la calidad y cantidad de las reliquias que contiene”.

Plaza Alfonso II el Casto, s/n, Oviedo

En colaboración con la Catedral de Oviedo y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Pórtico de la Catedral de Oviedo se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 25 de marzo

Talleres artesanos: bordado | De 10:00 a 14:00 h | Pórtico de la catedral

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Archivo Histórico de Asturias | Encuentro singular

“Depósito preferente de aquellos documentos integrantes del

Patrimonio Documental de Asturias de que sea titular o depositario el Principado de Asturias.

El Archivo está ubicado en la antigua Cárcel Provincial de Oviedo”.

c/ Arcipreste de Hita, 2, Oviedo

En colaboración con el Archivo Histórico de Asturias y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Archivo Histórico de Asturias se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 25 de marzo

Talleres artesanos: encuadernación | De 10:00 a 14:00 h | Cúpula central

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Museo de Bellas Artes de Asturias | Encuentro singular

“La institución pretende adquirir, conservar, estudiar,

exponer y difundir el rico patrimonio artístico que atesora“.

c/ Sta. Ana, 1-3, Oviedo

En colaboración con el Museo de Bellas Artes de Asturias y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Museo de Bellas Artes se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 25 de marzo

Talleres artesanos: Telar | De 10:00 a 14:00 h | Jardines del museo

Visita guiada al cuadro “El Filandón” | 12:00 h

 

Para tomar parte de las actividades es necesario inscribirse.

Real Monasterio de San Pelayo | Encuentro singular

“El monasterio de las benedictinas de San Pelayo fue fundado en época medieval.

Se trata de un convento de clausura que forma parte de la historia de Asturias,

con mil años de existencia ha logrado acopiar un notable fondo documental“.

c/ San Vicente, 11, Oviedo

En colaboración con el Real Monsterio de San Pelayo y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Monasterio de San Pelayo se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 25 de marzo

Talleres artesanos: Fieltro | De 10:00 a 14:00 h | Pórtico del monasterio

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Biblioteca Lorenzo Rodríguez Castellano (La Granja)

“Biblioteca situada en el Campo San Francisco desde 1988,

llevando el nombre del primer coordinador de bibliotecas de Asturias“.

Paseo del Bombe, 1, (Campo de San Francisco)

En colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Biblioteca la Granja se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Viernes 31 de marzo

Talleres artesanos: jabón fieltrado y macramé | De 16:00 a 20:00 h

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Gijón

Museo del Pueblo de Asturias

“El museo está dedicado al estudio, conservación y difusión

de testimonios de la historia social de Asturias“.

Paseo Dr. Fleming, 877, Gijón

En colaboración con el Museo del Pueblo de Asturias y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; Gijón Impulsa; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Museo del Pueblo de Asturias se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Domingo 2 de abril

Talleres artesanos: cestería, tornería, cerámica, telar de cintura y azabache | De 10:00 a 14:00 h | Tendayu

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Museo Casa Natal de Jovellanos | Encuentro singular

“Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los principales exponentes

de la Ilustración española. El Museo Casa Natal que lleva su nombre está

ubicado en una casa palacio construida entre finales del siglo XIV

y principios del siglo XVI, donde nació el escritor en 1744.“.

Plaza de Jovellanos, s/n, Gijón

En colaboración con el Museo Casa Natal de Jovellanos, la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; Gijón Impulsa; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Museo Casa Natal de Jovellanos se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 1 de abril

Talleres artesanos: lettering | De 10:00 a 14:00 h | Patio interior

Visita guiada al museo | A las 12:00 y a las 13:00 h

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Batería Alta de Santa Catalina | Encuentro singular

“También conocida como la Batería de la Segunda Guerra Mundial,

en el siglo XX se construyeron bunkers y baterías, que fueron utilizados en maniobras militares hasta 1989“.

Camín de la Fontica, Cerro de Santa Catalina, s/n, Gijón

En colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; Gijón Impulsa; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Batería Alta de Santa Catalina se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 1 de abril

Talleres artesanos: cuero | De 10:00 a 14:00 h | Batería Alta Santa Catalina

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Fundación Alvargonzález | Encuentro singular

Este edificio singular fue construido por Francisco Alvargonzález Zarracina (1754-1835).

Actualmente es un archivo documental e iconográfico relacionado con la familia.

La fundación promueve becas de estudio, fomenta las artes plásticas

y edita publicaciones culturales y relacionadas con la Marina Española“.

Tránsito de la Corrada, 1, Gijón

En colaboración con la Fundación Alvargonzález y el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; Gijón Impulsa; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la sala de exposiciones de la Fundación Alvargonzález se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 1 de abril

Talleres artesanos: fieltro | De 10:00 a 14:00 h | Sala de exposiciones

Visita guiada a la fundación | A las  11:00 y a las 12:30

 

Para tomar parte de las actividades es necesario inscribirse.

Taller de elaboración de gaitas de Carlos Moreno

“Taller tradicional de elaboración de gaitas asturianas“.

Subida al Cerro, 6, Gijón

Con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; Gijón Impulsa; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Taller de Gaitas de Carlos Moreno se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 1 de abril

Talleres artesanos: elaboración de gaitas | De 10:00 a 14:00 h | Taller de Gaitas de Carlos Moreno

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Avilés

Iglesia San Nicolás de Bari | Encuentro singular

Antiguo convento de la comunidad franciscana,

que edificó al llegar a Avilés en el siglo XIII.”.

Plaza Domingo Álvarez Acebal, Avilés

En colaboración con el Ayuntamiento de Avilés y la Factoría Cultural de Avilés y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Iglesia de San Nicolás de Bari se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Viernes 31 de marzo

Talleres artesanos: elaboración de redes, procesos de preparación de la lana, cerámica | 16:00 a 20:00 h | Pórtico de la iglesia

Exposición de maquetas de barcos | 16:00 a 20:00 h | Pórtico de la iglesia

 

Para tomar parte de las actividades es necesario inscribirse.

Grado

Casa de Cultura

“Palacio de Miranda Valdecarzana: la construcción inicial del palacio

data del siglo XV pero fue totalmente remodelado en el XVIII”.

C/ Cerro de la Muralla, s/n, Grado

En colaboración con el Ayuntamiento de Grado y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Casa de Cultura de Grado se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Martes 28 de marzo

Talleres artesanos: cuero y fieltro | 16:00 a 20:00 h

 

Para tomar parte de las actividades es necesario inscribirse.

Mieres

Plaza del Mercado | Encuentro singular

“En el interior gran luminosidad y sensación de amplitud, organizado en un

anillo exterior y un área central separados por las esbeltas columnillas de fundición

y orden corintio compuesto que sostienen la armadura metálica de la cubierta,

con cerchas atirantadas de gran ligereza visual.”

Plaza del Mercado, Mieres

En colaboración con el Ayuntamiento de Mieres y el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Plaza del Mercado de Mieres se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Viernes 31 de marzo

Talleres artesanos: fieltro y cuero | De 10:00 a 14:00 h.

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Llanes

Centro Cultural Llacín | Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

“La vida campesina en el oriente de Asturias.

El museo se compone de un conjunto de edificios rurales que datan de los siglos XVIII y XIX.

La exposición refleja la vida tradicional del oriente de Asturias”.

Barriu Llacín, s/n, Porrúa

En colaboración con la Asociación Cultural Llacín y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Centro Cultural Llacín | Museo Etnográfico del Oriente de Asturias se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Viernes 31 de marzo

Talleres artesanos: cueroflexia y joyería | De 16:00 a 20:00 h. | salón de actos

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Quirós

Tejo de Bermiego | Encuentro singular

“con una edad superior al millar de años, es uno de los Monumentos

Naturales más importantes del Principado de Asturias. Está considerado como el más antiguo

de Asturias y uno de los más antiguos de Europa”.

Bermiego, Quirós

En colaboración con el Ayuntamiento de Quirós y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el entorno del Tejo de Bermiego se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Viernes 31 de marzo 

Talleres artesanos: telar de alto lizo | De 10:00 a 14:00 h | entorno del tejo

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

C.P. Virgen de Alba

“colegio público de Barzana en Quirós“.

Poblado Barzana, Bárzana, Quirós

En colaboración con el Ayuntamiento de Quirós y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el entorno del Tejo de Bermiego se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Viernes 31 de marzo 

Talleres artesanos: cerámica | De 10:00 a 14:00 h

 

Para tomar parte de los talleres es necesario inscribirse.

Somiedo

Ecomuseo de Somiedo

“Los oficios tradicionales, la trashumancia y las cubiertas con cubierta vegetal”.

Caunedo, Somiedo

En colaboración con el Ecomuseo de Somiedo y el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Ecomuseo de Somiedo se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Domingo 26 de marzo

Talleres artesanos: cestería y cerámica | De 10:00 a 14:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Ribadedeva

Casa de Piedra

“En la primera década del siglo pasado Ana Sánchez,

miembro de una saga de emigrantes enriquecidos en Cuba,

emprendería la construcción de una casa-palacio en su Colombres natal.

Convertida actualmente en un centro municipal sociocultural”.

c/ El Redondo, s/n, Colombres

En colaboración con el Ayuntamiento de Ribadedeva y el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Casa de Piedra de Colombres se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Lunes 27 de marzo

Talleres artesanos: cestería y fieltro | De 16:00 a 20:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Langreo

Valnalón

“La Ciudad Industrial del Valle del Nalón, S.A.U. (VALNALÓN),

se creó en el año 1987 como una empresa pública con el objetivo de diseñar y llevar a cabo un plan de

regeneración, promoción y dinamización empresarial en la Cuenca del Nalón”.

c/Hornos Altos, s/n, La Felguera – Langreo

En colaboración con La Ciudad Industrial del Valle del Nalón, S.A.U. (VALNALÓN) y el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En La Ciudad Industrial del Valle del Nalón, S.A.U. (VALNALÓN) se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Miércoles 29 de marzo

Talleres artesanos: cueroflexia y encuadernación | De 10:00 a 14:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Cabrales

Escuela de Asiegu

“Antiguas escuelas de Asiegu”.

Asiegu, Cabrales

En colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales y el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Escuela de Asiegu se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 1 de abril

Talleres artesanos: talla de madera y macramé | De 10:00 a 14:00 h

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Candamo

Centro de Interpretación de San Román

“El Centro de Interpretación de la Caverna de Candamo se abre en

el restaurado Palacio de Valdés-Bazán, construido en el siglo XVII y perteneció a

Antonio Valdés Bazán, Ministro de Marina y amigo personal de Jovellanos”.

Palacio de Valdés-Bazán, San Román, Candamo

En colaboración con el Ayuntamiento de Candamo y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En el Centro de Interpretación de San Román se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Jueves 30 de marzo

Talleres artesanos: cerámica y macramé | De 16:00 a 20:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Las Regueras

Casa de la Cultura

“Centro sociocultural de Santullano, Las Regueras”.

Santullano, Las Regueras

En colaboración con el Ayuntamiento de Las Regueras y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Casa de la Cultura de Santullano, Las Regueras se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Sábado 1 de abril

Talleres artesanos: cestería y cerámica | De 10:00 a 14:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Piloña

Casa de la Cultura de Infiesto

“Casa de la cultura, espacio sociocultural de Infiesto”.

c/ Covadonga, 42, Infiesto, Piloña

En colaboración con el Ayuntamiento de Piloña y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Casa de la Cultura de Infiesto, Piloña se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Miércoles 29 de marzo

Talleres artesanos: cuero y fieltro | De 16:00 a 20:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Villaviciosa

Plaza Cubierta | Encuentro singular

“Construido en 1904, el edificio alberga la plaza de abastos de Villaviciosa, 

fue obra de Miguel de la Guardia. Una construcción que se engloba dentro

de la conocida como arquitectura de hierro, que se llevó a cabo en Asturias

a finales del XIX al amparo del desarrollo industrial de la época”.

c/ Maliayo, 1, Villaviciosa

En colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Plaza Cubierta de Villaviciosa se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Miércoles 29 de marzo

Talleres artesanos: talla de madera y macramé | De 10:00 a 14:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Colunga

Sala Loreto

“Teatro, música, danza, cine, exposiciones, charlas…

Espacio cultural polivalente del Ayuntamiento de Colunga. “.

C/ Loreto s/n, Colunga

En colaboración con el Ayuntamiento de Colunga y con el patrocinio de: la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica; la Fundación Caja Rural de Asturias y World Crafts Council Europe.

En la Sala Loreto se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2023.

 

Miércoles 29 de marzo

Talleres artesanos: cuero | De 16:00 a 20:00 h.

 

Para tomar parte de los cursos es necesario inscribirse.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies