Actividades Mercado | Marzo
Si buscas un plan para el próximo fin de semana en Gijón te proponemos un recorrido por el Mercado Artesano y Ecológico. Un evento diferente que te ofrece artesanía, gastronomía, música y actividades que seguro te fascinará.
Como cada mes nos esforzamos para sorprenderte con nuevas actividades. En esta edición contamos con la colaboración de la Comisión Organizadora de las Jornadas Contra el Racismo y la Xenofobia, la Empresa Municipal de Aguas E.M.A. y la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Salud Animal para que disfrutes de un amplio y variado programa de actividades dentro del mercado.
Queremos que disfrutes de un evento muy pensado para que tú lo pases bien en familia o con amigos.
Los días sábado 12 y domingo 13 de marzo tienes una cita con el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón en la Plaza Mayor en horario de 11:00 a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00 h)
Actividades:
Horario:
sábado de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas
domingo de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:30 horas
1.- “XVII Jornadas Contra el Racismo y la Xenofobia”
La Comisión Organizadora de las Jornadas Contra el Racismo y la Xenofobia ha preparado un programa de actividades para que te puedas sumar y participar durante en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón de marzo.
Sábado 12 de marzo
Domingo 13 de marzo
- 12:00 a 15:00 horas. Cultura entre fogones. Impartido por Cruz Roja.
Taller dirigido a niños/as de 6 a 13 años de edad donde preparan platos de otras partes del mundo. Necesaria inscripción previa, hasta el jueves 10 de marzo a las 12:00 horas.
- 17:00 a 20:00 horas. Taller de juguetes y accesorios interculturales. Impartido por Asociación de Mujeres Africanas de Asturias.
Actividad para aprender a realizar muñecas africanas y abanicos con tela africana.
- 12:00 a 15:00 horas. Ponle la chapa al Racismo. Impartido por Accem, Fundación Secretariado Gitano, y Cruz Roja.
Taller de chapas y otros juegos de sensibilización con el objetivo de crear un espacio de reflexión acerca de la discriminación, el racismo, la xenofobia y la intolerancia.
- 17:00 a 20:00 horas. Taller de pulseras y flores, si nos quieres conocer, ven y tómate un café. Impartido por Asociación Gitana de Gijón.
Taller donde los/as niños/as realizaran pulseras y adornos florales y en el que habrá de forma simultánea café gitano y chocolatada para todos/as.
2.- “Día Mundial del Agua»
La Empresa Municipal de Aguas de Gijón estará presente este fin de semana en el Mercado Ecológico y Artesano de Gijón proponiéndonos un juego de preguntas y respuestas para realizar en familia. Así empezamos a celebrar el próximo Día Mundial del Agua 2022 que este año se celebra el 22 de marzo.
Con este juego podréis descubrir y aprender mucho sobre la importancia del Agua en Nuestra Ciudad.
Interesante, ¿verdad? ¡Anímate y participa!
3.- “Coopera_22”
Además, en colaboración con la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Salud Animal hemos invitado a dos oenegés a presentar sus proyectos en el mercado.
Sábado 12 estará Asturies por África
Domingo 13 la Asociación Asturiana Solidaridad P. SAHARAUI
La actividad, que tiene continuidad durante todo el año con la presencia de diferentes oenegés, está enmarcada dentro de la iniciativa del Mercado Artesano y Ecológico COOPERA cuyo origen se remonta al año 2017 y con la que la asociación del mercado se compromete con la visibilización y divulgación de los proyectos de cooperación de las oeneges. ¡Ven al mercado a conocerlas!
Asturies por África (AxA) es una ONGD sin ánimo de lucro que surge con la vocación de aportar nuestro trabajo en el camino de la superación de las desigualdades e injusticias en las que se ven sumidos los pueblos de África.
Luchar contra la pobreza es mejorar los derechos, capacidades y oportunidades de las personas más vulnerables en los ámbitos económicos, sociales y culturales, garantizando así la protección de sus derechos humanos y de una vida digna. Para ello elaboran proyectos sociales, educativos y sanitarios con los que dotar de instrumentos de desarrollo a las poblaciones menos favorecidas del continente africano. No están sujetos a partidismos, ni políticos ni religiosos.
La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui nace en 1988 como una ONG sin ánimo de lucro, independiente de toda organización política, religiosa, sindical y entidad oficial o gubernamental. Su ámbito de actuación es el del Principado de Asturias y está inscrita en el Registro de Asociaciones y en el ONGDs del Principado de Asturias. También es miembro e la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CEAS-Sáhara) y de la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias (CODOPA).