El Mercado celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos con gran éxito

En su compromiso por la sostenibilidad, el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se sumó a la Semana Europea de Prevención de Residuos con la actividad “The Show Must Go On”, desarrollando iniciativas para reducir el desperdicio en la cocina y fomentar la reutilización de prendas. Las actividades tuvieron una excelente acogida, con más de 400 participaciones en las degustaciones y ventas de ropa.

El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, en su edición de noviembre, se unió a la Semana Europea de Prevención de Residuos con el proyecto especial “The Show Must Go On”. Esta campaña se dividió en dos actividades principales: «En la cocina sin desperdicio», una propuesta culinaria para dar nuevas oportunidades a ingredientes básicos, y «La moda viste nuevas historias», una tienda de ropa de segunda mano en colaboración con Koopera Store de Cáritas, que mostró cómo el reciclaje textil también puede tener un impacto social positivo.

Show must go on, en la cocina sin desperdicio

La actividad de cocina sostenible tuvo un éxito notable. Durante las horas de degustación, alrededor de 240 personas, en su mayoría familias con niños (40%) y mayores de 65 años (35%), participaron en la experiencia de probar platos hechos con ingredientes de aprovechamiento. El 25% de los visitantes eran grupos sin niños o mayores, lo que mostró el interés intergeneracional por aprender y probar nuevas ideas culinarias en la lucha contra el desperdicio.

El plato más popular fue, sin duda, la quiche de verduras, elaborada, demostrando cómo aprovechar restos de verdura de forma creativa y deliciosa. La tortilla de pan dulce, una receta nostálgica en Asturias, también recibió una gran acogida, especialmente entre las familias jóvenes y los niños, quienes en su mayoría no la conocían, destacando así la importancia de recuperar recetas tradicionales como un recurso valioso en la reducción de desperdicios. Las gelatinas caseras, y en particular la de manzana, causaron sorpresa y generaron mucha curiosidad entre los asistentes, especialmente los mayores. Este conjunto de recetas demostró que es posible mantener un menú variado y sabroso con ingredientes de aprovechamiento, y las degustaciones animaron a muchas personas a replicar las ideas en sus hogares.

Show must go on, la moda viste nuevas historias

La actividad “La moda viste nuevas historias” trajo la moda sostenible al mercado con la tienda de ropa de segunda mano gestionada por Koopera Store de Cáritas. Durante la jornada, se vendieron un total de 225 prendas en 167 transacciones, mostrando una respuesta positiva por parte del público. Esta iniciativa subrayó la importancia de prolongar la vida útil de la ropa para reducir el impacto ambiental del sector textil, uno de los más contaminantes a nivel mundial.

Además de contribuir a la sostenibilidad, las ventas ayudaron a impulsar la labor social de Koopera Store, cuya misión también incluye la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Koopera Store se posiciona así no solo como un medio para reducir residuos, sino también como un proyecto que involucra valores de cohesión y solidaridad.

Compromiso con el futuro y la sostenibilidad

Con estas actividades, el Mercado Artesano y Ecológico reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de residuos, invitando a la ciudadanía a adoptar prácticas que favorezcan el consumo responsable y el aprovechamiento máximo de los recursos. La celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos en el mercado no solo ha sido un éxito en cifras, sino también en el mensaje transmitido sobre la necesidad de construir un futuro más consciente y respetuoso con el planeta.

Síguenos en redes sociales

Si formas o quieres formar parte de los amigos del mercado, si te gusta nuestra manera de plantear las cosas, si quieres conocernos más o estar al día de lo que hacemos te invitamos a seguirnos en redes sociales.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies