The Show Must Go On: La Moda Viste Nuevas Historias
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón celebra el domingo 10 de noviembre “The Show Must Go On: La Moda Viste Nuevas Historias”. En colaboración con Koopera Store de Cáritas, se promoverá la moda sostenible y la reutilización de ropa, invitando a reflexionar sobre el impacto del consumo textil en el medio ambiente.
El próximo domingo 10 de noviembre, el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se une a la Semana Europea de Prevención de Residuos con “The Show Must Go On: La Moda Viste Nuevas Historias”. Esta actividad, organizada en colaboración con Koopera Store, la tienda de ropa de segunda mano de Cáritas que promueve el consumo responsable en el sector textil y destaca el impacto positivo de reutilizar ropa en lugar de desecharla.
La Semana Europea de Prevención de Residuos se celebra en toda Europa para concienciar sobre la importancia de reducir los desechos y gestionar los recursos de manera sostenible. Con esta actividad, el Mercado busca sensibilizar a los visitantes sobre el impacto medioambiental de la industria de la moda, una de las más contaminantes del mundo, y promover alternativas responsables y accesibles para la reutilización de ropa.
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón
Un evento mensual que reúne a artesanos y pequeños productores en la Plaza Mayor de Gijón. Con una variedad de productos, desde alimentos tradicionales o ecológicos como quesos, embutidos y mermeladas, hasta artesanía en azabache, cerámica, textiles y joyería, el mercado destaca por su compromiso con la calidad, la tradición y la sostenibilidad. Cada edición ofrece una experiencia única que permite a los visitantes descubrir productos auténticos y conocer de cerca el trabajo artesanal y local, promoviendo el consumo responsable y el apoyo a pequeños productores de la región.
Semana Europea de Prevención de Residuos SEPR
La SEPR, que se celebra entre el 14 y el 24 de noviembre, invita a ciudadanos de toda Europa a participar en actividades que promueven la gestión sostenible de los recursos y la reducción de residuos. Durante estos días, autoridades locales y regionales, junto con ciudadanos, escuelas, empresas, ONGs y asociaciones, se unen para crear conciencia sobre la importancia de reducir nuestro impacto ambiental.
Este evento se basa en la jerarquía de residuos, enfocándose especialmente en las 3R: Reducción del consumo, Reutilización de productos y Reciclaje de materiales. Además, muchas actividades incluyen limpiezas en espacios naturales, subrayando la importancia de combatir la acumulación de basura y promover una economía circular y responsable.
Durante la jornada del domingo, la carpa de actividades del mercado se convertirá en una tienda de ropa de segunda mano de Koopera Store, donde los asistentes podrán encontrar prendas reutilizadas y descubrir las historias detrás de cada una. Esta tienda, que es parte del proyecto social de Cáritas, no solo contribuye a la reducción de residuos textiles, sino que también crea oportunidades de empleo social y fomenta un comercio sostenible y local.
La actividad estará enfocada en la moda sostenible y en el papel que todos podemos desempeñar en la extensión de la vida útil de las prendas. Los visitantes podrán explorar el ciclo de vida de la ropa y aprender cómo el simple acto de reutilizar puede tener un gran impacto en la reducción del desperdicio textil.
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se convierte así en un espacio de reflexión sobre cómo nuestras decisiones de consumo afectan al planeta. A través de actividades como estas, el mercado refuerza su compromiso con la sostenibilidad y ofrece a los visitantes la oportunidad de sumarse a un cambio positivo en sus hábitos.
La actividad del domingo se celebrará en horario de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:30, y la entrada será gratuita para todos los interesados en conocer más sobre moda responsable y reutilización de ropa.
La iniciativa
La actividad “The Show Must Go On: La Moda Viste Nuevas Historias” surge de la colaboración con Cáritas Koopera Astur, entidad comprometida con la sostenibilidad y la inserción laboral.
Koopera Astur es una empresa de inserción laboral que, como parte de Cáritas, promueve un proyecto social y medioambiental impulsado por voluntarios, trabajadores, donantes y entidades colaboradoras. Su misión se centra en la integración social y laboral de las personas más vulnerables, promoviendo a la vez una alternativa de consumo responsable que ayuda a reducir el impacto ambiental.
Esta empresa de inserción, que cumple 10 años en 2024, agradece a las más de 100 personas que han trabajado en ella, a los colaboradores de Cáritas y a las grandes redes de Red Social Koopera y Moda Re. Con más de 170 tiendas en España y más de 1400 empleos generados, Koopera transforma la recogida de ropa en una cadena de valor, donde el reciclaje textil cobra vida en cada uno de sus productos.
Síguenos en redes sociales
Si formas o quieres formar parte de los amigos del mercado, si te gusta nuestra manera de plantear las cosas, si quieres conocernos más o estar al día de lo que hacemos te invitamos a seguirnos en redes sociales.