La Asociación opta a ser Pueblo Ejemplar tras convertir ‘Esencia Artesana’ en el evento más grande de España en los DEA 2024.
«Uniendo tradiciones, culturas y corazones, tejemos un legado que celebra la artesanía como el alma viva de Asturias y el puente hacia un futuro compartido.» Son las palabras de Javier Ruiz-Cuevas, responsable de la Asociación, para destacar lo que ha supuesto el evento Esencia Artesana.
La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano ha presentado oficialmente su candidatura al Premio Pueblo Ejemplar 2024, en un año marcado por la exitosa organización de la sexta edición de Esencia Artesana, el mayor evento celebrado en España con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. Este logro reafirma el compromiso de la Asociación con la difusión de la artesanía, la cultura y la sostenibilidad. «Uniendo tradiciones, culturas y corazones, tejemos un legado que celebra la artesanía como el alma viva de Asturias y el puente hacia un futuro compartido», son las palabras de Javier Ruiz-Cuevas, responsable de la Asociación, para destacar lo que ha supuesto el evento Esencia Artesana.
La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano se enorgullece en presentar Esencia Artesana como el evento destacado de 2024, un proyecto que refuerza nuestra candidatura a Pueblo Ejemplar al celebrar y proyectar la artesanía asturiana con un impacto sin precedentes.
Un proyecto que no solo celebra la riqueza y diversidad de la artesanía asturiana contemporánea, sino que también la engrandece al tejerla con las fibras culturales de Portugal. Este evento, enmarcado en los Días Europeos de la Artesanía – DEA –, se configura en su sexta edición como el mayor realizado en España en 2024, proyectando un puente entre tradición y modernidad, local e internacional, en una celebración que no solo comparte las habilidades de nuestros artesanos, sino que también refuerza el tejido cultural y social de nuestras comunidades.
El mayor atributo de Esencia Artesana radica en su capacidad para congregar e implicar a 40 artesanas y artesanos asturianos en un proyecto colectivo que se extiende a lo largo de 20 concejos de nuestra región, promoviendo el intercambio cultural y social generando un impacto relevante en las comunidades locales con especial atención a los más jóvenes, los sectores más vulnerables y al medio rural logrando un compromiso con la comunidad. Con el apoyo de 46 entidades públicas y privadas colaboradoras, hemos logrado crear un espacio donde poner en valor la artesanía asturiana y además, crear una red sólida que fomenta la sostenibilidad, la cooperación y la creación de nuevas oportunidades dentro del sector artesanal que se materializa en nuevos proyectos a lo largo del año.
Uno de los logros fundamentales de Esencia Artesana en 2024 es la organización de 1000 plazas para talleres artesanos gratuitos, diseñados para ofrecer a los participantes una experiencia inmersiva. Estos talleres son conducidos por artesanos que comparten no solo sus técnicas, sino también la esencia cultural que cada oficio representa permitiendo a los asistentes disfrutar de la artesanía y adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les conectan íntimamente con nuestra herencia cultural.
El carácter especial del evento se pone de manifiesto con la inclusión de 20 “encuentros singulares”, actividades desarrolladas en espacios únicos de nuestro Patrimonio Histórico y Cultural. Estos talleres no solo ofrecen una panorámica de las disciplinas artesanas, sino también un viaje a espacios excepcionales. De este modo, busca no solo visibilizar, sino fomentar los vínculos de la artesanía con el conjunto del tejido cultural de nuestro país.
Uno de los aspectos más emocionantes de Esencia Artesana 2024 es su dimensión internacional al lograr la integración de artesanos portugueses del Centro de Formación Profesional de Artesanía y Patrimonio – CEARTE – quienes han sido invitados a participar en el programa de actividades. Esta colaboración no solo enriquece el evento, sino que también fortalece los vínculos culturales, compartiendo conocimientos y fomentando un diálogo que celebra la artesanía como un patrimonio vivo.
La envergadura de Esencia Artesana tiene su reflejo en la difusión mediática que ha logrado, estableciéndose como el evento realizado con motivo de los DEA de mayor cobertura en medios de comunicación en toda España. Su repercusión no solo ha alcanzado los ámbitos regionales, sino que también ha tenido un impacto nacional e internacional, elevando el perfil de la artesanía asturiana y destacando el esfuerzo de una región por poner en valor su artesanía.
En conclusión, Esencia Artesana, organizado por la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano, construye un legado que reafirma la artesanía como una manifestación esencial del alma de Asturias.
Dossier
La asociación tiene a disposición de todo el que quiera consultarlo un completo dossier para conocer más a fondo el evento.