Artesanía en L´Abellugu | cestería y estampación botánica
El próximo 26 de mayo la artesanía vuelve a ser protagonista en «L´Abellugu» del Museo del Pueblo de Asturias con dos talleres gratuitos: cestería y estampación botánica sobre tela. El plazo de inscripción se abre el miércoles 15 de mayo, ¡No te lo pierdas!
Nuestra asociación ha llegado a un acuerdo con el Museo del Pueblo de Asturias para dinamizar con talleres artesanos el espacio acristalado de «L´Abellugu». El pasado mes de febrero se inauguraba una temporada que se irá ampliando con nuevos talleres gratuitos a lo largo del primer semestre del año.
El próximo 26 de mayo es la fecha elegida para la realización de los dos nuevos talleres artesanos gratuitos: cestería y estampación botánica sobre tela.
El plazo de inscripción, para estos próximos talleres, comienza el miércoles 15 de mayo a través del teléfono del museo (985 18 29 60). Están disponibles un total de 10 plazas por taller . Te animamos a apuntarte lo antes posible si quieres encontrar plazas disponibles ya que la experiencia nos dice que están muy demandadas.
Para participar en los talleres hay que tener más de 15 años, los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto.
Los talleres se desarrollan en un turno, con 10 plazas disponibles por taller, en horario de 11:00 a 15:00 h.
El día del taller se facilitará una “Ficha de inscripción y consentimiento informado” que deberá ser debidamente cumplimentada y firmada. La ficha recoge la autorización del participante para la gestión de sus datos para la protección de datos y facilita el permiso para documentar gráficamente la actividad.
Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano
La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano está formada por 60 artesanos y pequeños productores que organizan una muestra de artesanía que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico del Principado de Asturias. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, hace veintidós años, y que permiten al público acercarse a la cultura y realidad asturiana de una forma participativa y didáctica.
Ubicado en la Plaza Mayor, en pleno corazón de Gijón, el mercado se ha convertido en un esperado punto de encuentro con la artesanía asturiana, que se sucede el segundo fin de semana de cada mes.
Museo del Pueblo de Asturias
“El museo está dedicado al estudio, conservación y difusión de testimonios de la historia social de Asturias“.
La colección del museo comprende testimonios materiales e inmateriales y abarca contenidos muy amplios, por lo que se organiza en cinco áreas: museográfica, musical, fotográfica, documentación, oral.
El museo ocupa un recinto arbolado de 35.000 m² y posee una charca de agua salobre. Este recinto constituye un agradable espacio de ocio en el que tanto el museo como la ciudadanía organizan distintas celebraciones. Las colecciones se presentan al público en varios edificios, algunos de los cuales, como las casonas, el llagar, los hórreos y las paneras, constituyen en sí mismos una parte de la exposición.
Talleres Artesanos
Taller de cestería
Artesano/a: Álvaro Fernández
Duración: 4horas
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: a partir de 15 años, menores de edad acompañados por un adulto
Descripción del taller:
Realizaremos la pieza partiendo de un fondo ya preparado de mimbre. Aplicando distintas técnicas básicas realizaremos el tejido de las paredes (tejido continuo, tejido coral, etc…). A continuación seguimos con la inclusión de cordones de trenzado encima del tejido que es el remate que le da solidez a la pieza. Para finalizar la cesta incluiremos adornos y unas asas.
Taller de estampación botánica sobre tela
Artesano/a: Isabel Soberado
Duración: 4 horas
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: a partir de 15 años, menores de edad acompañados por un adulto
Descripción del taller:
Una propuesta que aúna el cuidado del medio ambiente y la pintura a mano. Utilizando como base de nuestro trabajo una bolsa de algodón 100% pintaremos a mano el estampado utilizando como moldes hojas naturales. Una terapia relajante que nos ayuda a dejar salir nuestra creatividad.