Pallabra de Muyer | día de las Escritoras
La tercer edición de «Pallabra de Muyer» vuelve al Mercado Artesano y Ecológico de Gijón para visibilizar y poner en valor la labor de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia poniendo especial atención en las autoras en asturiano. Los días 12 y 13 de octubre las actividades del mercado te invitan a celebrar el Día de las Escritoras con un programa muy interesante.
La Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, a través de Oficina de Normalización Llingüística y la Asociación Mercado Ecológico y Artesano organizan conjuntamente el programa “Pallabra de Muyer” con el que se suman a la celebración del Día de las Escritoras durante los dos primeros días, jueves 12 y viernes 13 de octubre, del evento Mercado Artesano y Ecológico de Gijón que se celebra en la Plaza Mayor.
Mercado Artesano y Ecológico de Gijón
Es una muestra de artesanía que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico del Principado de Asturias. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, hace veintiún años.
La edición de octubre trae a la Plaza Mayor de Gijón la mejor artesanía y gastronomía los días jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 en horario de 11:00 a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00 h)
Día de las Escritoras
El 16 de octubre se celebra el VIII Día de las Escritoras, organizado por la Biblioteca Nacional de España y que este año ha elegido el tema “El placer, la alegría y la risa de las mujeres».
Este año queremos hacer del día de las escritoras una jornada de doble celebración. Celebración de una escritura y de una manera de percibir la realidad silenciada durante mucho tiempo, y celebración de esa expresión del gozo, la alegría y la risa que a menudo también es un tabú para mujeres educadas en la abnegación, el comedimiento y el sacrificio.
El 16 de octubre vamos a reír y a hablar del placer.
El placer ante el disfrute de la naturaleza, los viajes, la comida, los conocimientos; el placer del erotismo sin culpabilidad, de la lectura y la escritura; la afilada sonrisa de la sátira y el sentido del humor como tabla de salvación en los tiempos más aciagos… Porque la risa y la alegría son transgresoras en sociedades que aún exigen a las mujeres un cierto recogimiento y modestia. Sometimiento y silencio. El 16 de octubre vamos a hacer armónicamente ruido.
Las voces, en castellano, catalán, gallego y euskera, nos llegarán de una orilla y otra del océano Atlántico y puede que la música también evoque el lado más luminoso de la fiesta…
Marta Sanz, comisaria de la VIII Edición del Día de las Escritoras 2023
Pallabra de Muyer
Por tercer año consecutivo «Pallabra de Muyer» ofrece un programa de actividades con el que se invita al público a sumarse a la celebración del Día de las Escritoras.
Los días 12 y 13 de octubre, durante la edición del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, la iniciativa abre un espacio para dar voz a las mujeres que con su labor literaria han dejado escrito su legado y especialmente se pone atención a las letras de mujer en asturiano.
Programa de actividades:
Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa.
Exposición «les coses que-y presten a Fran»
12 y 13 octubre: 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 h
A través de 7 cuadros con ilustraciones y texto descubrimos el mensaje de cariño, amor y las distintas formas de entenderlo y vivirlo que narra el espléndido libro «les coses que ye presten a Fran». Un libro de Chechu García y Martín López-Vega.
Exposición abierta a todo el público.