Mercado Artesano y Ecológico de Villaviciosa
¿Buscas un buen plan para el primer fin de semana de septiembre? Te invitamos a visitar Villaviciosa y disfrutar desde el jueves 31 de agosto al domingo 3 de septiembre del «XVI Festival Internacional de la Gaita». Un programa extenso de actividades lleno de música, baile, exposiciones, talleres… donde nuestra asociación organiza una edición especial del Mercado Artesano y Ecológico a partir del viernes 1 de septiembre. ¡Ven y llena de experiencias tus sentidos!
El Festival Internacional de la Gaita de Villaviciosa cumple su decimosexta edición ofreciendo un extenso programa de actividades que promete llenar un año más las calles de Villaviciosa de gaitas, música y cultura y que sobre todo cuenta contigo para hacer vibrar la villa.
¡Del jueves 31 de agosto al domingo 3 de septiembre Villaviciosa te espera!
Música, baile, exposiciones, talleres… las actividades no cesarán en Villaviciosa durante la celebración del Festival Internacional de Gaitas. Una espectacular cita en la que nuestra asociación colabora organizando una edición especial del Mercado Artesano y Ecológico. Un mercado que brinda la oportunidad de conocer de primera mano la mejor artesanía y gastronomía de Asturias acompañada de talleres artesanos gratuitos de oficios tradicionales.
Mercado Artesano y Ecológico de Villaviciosa
¿Cuándo y donde es la cita?
Los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto en horario de: viernes 17:00 a 22:00 h; sábado de 12:00 a 22:00 h y domingo de 12:00 a 21:00 h.
El evento se ubica en el céntrico Parque del Pelambre, un agradable espacio verde de la villa y donde se desarrolla la mayor parte de las actividades del Festival. Con el desarrollo del mercado se convierte en un inmejorable punto de encuentro con la artesanía y gastronomía asturiana.
¿Qué hacer en el Mercado?
El mercado es un escenario inigualable para conocer, charlar y comprar las piezas y productos elaborados por artesanos y pequeños productores, agricultores o ganaderos.
Bolsos de cuero, pendientes de azabache, paisajes de acuarela, escanciadores, colgantes de vidrio reciclado o tallas de madera entre otras piezas cargadas del arte que imprime el trabajo de las manos expertas de los artesanos.
Dulces de almendra, vino, miel, embutidos de jabalí, quesos de cabra o una selección verduras llenan de sabor y aromas el mercado. Productos tradicionales, de cercanía y ecológicos para hacer del sentarse a la mesa un placer para los sentidos.
Los días del Mercado Artesano son una oportunidad de mercar que además sorprende por sus actividades y el buen ambiente en el que se desarrolla.
En esta edición te invitan a conocer de manera participativa tres oficios artesanos, el viernes 1 puedes participar en el taller de fieltro, el sábado 2 en el taller de talla de madera y el domingo 3 en el taller de cestería.
Para que tengas aún más claro lo espectacular que promete ser el evento te contamos todo lo que te espera en Villaviciosa del jueves 31 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre. ¡Ven a disfrutarlo con amigos y familia!
XVI Festival Internacional de Gaitas
XUEVES 31 D’AGOSTU:
18:00h: Entamu de la esposición Asturies n’otra dómina: La ropa. Colleición de traxes tradicionales asturianos del Grupu de Baille Tradicional “San Félix” de Candás. Hasta’l domingu 3 de setiembre.
20.00h: Pasucáis de la BANDA GAITES VILLAVICIOSA-“El Gaitero”.
21:00h: Conciertu de LLAU (Dani Álvarez, Lisardo Prieto y Luís Nicolás). Apertura de puertes 20:30h.
VIENRES 1 DE SETIEMBRE:
17:00h: Entamu del Mercáu Artesanu y Ecolóxicu nel F.I.G.
18:00h: Actuación de la BANDINA DE LA BANDA GAITES VILLAVICIOSA-“El Gaitero”.
19:00h: Actuación de la ORQUESTINA LA XARANGANA.
19:00 a 21:00h: Cursu prácticu d’Ornamentación na Gaita Asturiana con José Manuel Tejedor.
20:00h: Pasucáis y actuación de la ESCUELA DE FOLCLORE DE ZAMORA.
20:30h: Pasucáis y actuación de la ESCOLA DE GAITAS DE ORTIGUEIRA (Galicia).
20:00h: Visita guiada con Xurde Fernández, direutor del Grupu de Baille Tradicional “San Félix”de Candás, pela esposición “Asturies n’otra dómina: La Ropa”.
21:00h: Actuación de los escolinos y profesores de la ESCUELA DE MÚSICA TRADICIONAL de la BANDA GAITES VILLAVICIOSA-“El Gaitero”.
21:30h: VII NUECHE EN DANZA DEL F.I.G. con LES XEITINES, ORQUESTINA LA XARANGANA y GRUPU DE BAILLE TRADICIONAL “SAN FÉLIX” DE CANDÁS.
SÁBADU 2 DE SETIEMBRE:
9:30 a 14:00h: Taller d’Introducción a la construcción y axuste de payueles col profesor Pelayo Fernández.
12:00 a 22:00h: Mercáu Artesanu y Ecolóxicu nel F.I.G.
12:00h: Fiesta de la Sidra
12:00h: Pasucáis de la BANDA GAITES “CASTRO BERGIDUM” (El Bierzo).
12:30h: Pasucáis de la ESCOLA DE GAITAS DE ORTIGUEIRA (Galicia).
13:00h: Pasucáis de la ESCUELA DE FOLCLORE DE ZAMORA.
13:30h: Pasucáis y actuación de CUNCORDIA A LAUNEDDAS (Cerdeña-Italia).
16:00 a 21:00h: VI Alcuentru d’artesanos d’instrumentos musicales tradicionales.
16:00h: Taller didáuticu pa neñes y neños con LAURA RUIZ.
17:00h: Pasucáis de bandes de gaites peles cais de La Villa:
– ESCUELA DE FOLCLORE DE ZAMORA
– ESCOLA DE GAITAS DE ORTIGUEIRA (Galicia)
– BANDA GAITES “CASTRO BERGIDUM” (El Bierzo)
– CUNCORDIA A LAUNEDDAS (Cerdeña-Italia)
– BANDA GAITES VILLAVICIOSA-“El Gaitero”
17:30h: Concentración de les bandes y pasucáis final.
18:00h: Entamu del alcuentru de bandes de gaites.
20:00h: Actuación de LA BANDINA’L FUELLE.
21:00h: NUECHE FOLK.
– ALIENDA
– PROJECT SMOK (Escocia)
– LLAN DE CUBEL
– DEIRA & BORJA BARAGAÑO
DOMINGU 3 DE SETIEMBRE
12:00 a 21:00h: Mercáu Artesanu y Ecolóxicu nel F.I.G.
12:00h: Actuación de bandines pelos chigres de La Villa: BANDINA’L BUSGOSU, LA BANDA D’OSCARÍN Y BANDINA DE LA BANDA GAITES VILLAVICIOSA-“El Gaitero”.
17:00h: Actuación de les bandines.
18:00h: IV Certame de canción asturiana “Xavi Solares, coles voces de CELESTINO ROZADA, ÁGUEDA RIERA, MANUEL ROZA, NÉSTOR DÍAZ, y la gaita de VALENTÍN FUENTE.
19:00h: XIII Concursu de gaiteros y gaiteres “Memorial José Huerta”.
UBICACIONES: consultar el programa oficial para saber la ubicación de cada actividad