Esencia Artesana | 2023

Esencia Artesana es un evento de carácter festivo y divulgativo con el que la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano pretende promover y acercar la Artesanía de Asturias, invitando a la ciudadanía a celebrar la gran fiesta europea de la Artesanía.

 

En 2023 celebra su quinta edición, del 25 de marzo al 2 de abril, con un amplio programa de actividades que incluye talleres de oficios artesanos, exposiciones y visitas guiadas en 26 sedes de 16 concejos asturianos: Gijón, Oviedo, Avilés, Grado, Mieres, Llanes, Quirós, Somiedo, Ribadedeva, Langreo, Cabrales, Candamo, Las Regueras, Piloña, Villaviciosa y Colunga.

Artesanos Esencia Artesana 2019

Esencia Artesana nace en 2018 bajo el paraguas de los Días Europeos de la Artesanía (DEA).  Una celebración simultánea en una veintena de países europeos para acercar al público el mundo artesano, los secretos de sus oficios y difundir su riqueza, diversidad y singularidad.

 

Esencia Artesana es un proyecto consolidado que ha sabido ir creciendo con cada edición. En 2023, el reto es continuar implicando a un mayor número de entidades para hacer del evento una fiesta con una espectacular difusión e implicación regional poniendo especial atención en realzar las actividades artesanas en entornos singulares del Principado de Asturias.

 

Si bien el evento ha implicado siempre a artesanos  de todo Asturias, en sus dos primeras ediciones ha tenido como sede la ciudad de Gijón, por la histórica vinculación que nos une a la ciudad. Sumando en su tercera a Avilés y Colunga. Y en su cuarta implicando un total de doce concejos asturianos: Gijón, Avilés, Oviedo, Bimenes, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Luanco, Mieres, Llanes, Quirós y Somiedo.

En esta ocasión el reto es más ambicioso y ha conseguido implicar en su celebración a quince concejos asturianos con un total de 26 localizaciones diferentes:

GIJÓN: Museo del Pueblo de Asturias, Museo Casa Natal de Jovellanos, Batería Alta de Santa Catalina, Taller de elaboración de gaitas de Carlos Moreno, Fundación Alvargonzález.

OVIEDO: Archivo Histórico de Asturias, Catedral de Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, Palacio de los Condes de Toreno, Real Monasterio de San Pelayo, Biblioteca Lorenzo Rodríguez Castellano (La Granja).

AVILÉS: Iglesia San Nicolás de Bari

GRADO: Casa de la Cultura

MIERES: Plaza del Mercado

LLANES: Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

QUIROS: Entorno Tejo de Bermiego, C.P. Virgen de Alba.

SOMIEDO: Ecomuseo de Somiedo

RIBADEDEVA: Casa de Piedra de Colombres

LANGREO: ValNalón

CABRALES: Escuela de Asiegu

CANDAMO: Centro de Interpretación de San Román

LAS REGUERAS: Casa de la Cultura

PILOÑA: Casa de la Cultura

VILLAVICIOSA: Plaza Cubierta

COLUNGA: Sala Loreto

El éxito de las ediciones anteriores impulsa la evolución del proyecto. Iniciado en 2018 se recoge el testigo en la edición 2019, donde el objetivo fue impulsar un acercamiento al público más joven mediante la colaboración con tres centros educativos de la ciudad de Gijón, en 2021 donde el desafío fue además trasladar el punto de celebración a diferentes escenarios de nuestra región y en 2022 la implicación de 12 concejos asturianos expandiendo el alcance que los DEA en Asturias con el claro objetivo de aproximar la fiesta europea de la artesanía al medio rural.

En 2023 se consolida con la participación de concejos de ediciones anteriores y la suma nuevos hasta un total de 16. Se incrementa el número de localizaciones por concejo hasta un total de 26, con la consiguiente multiplicación en el número de actividades que en esta edición ascienden a un total de 52.

En esta edición de los DEA, España es el país invitado y dentro de la programación habitual se incluirán los primeros “Encuentros Singulares”, actividades especiales que ofrecerán una visita exclusiva para grupos reducidos a un lugar que no suele estar abiertos al público. Esencia Artesana se suma desarrollando los primeros «Encuentros Singulares en el Principado de Asturias» realizando un amplio programa de actividades en un total de 12 localizaciones de nuestro patrimonio histórico y natural:

GIJÓN: Museo Casa Natal de Jovellanos, Batería Alta de Santa Catalina, Fundación Alvargonzález.

OVIEDO: Archivo Histórico de Asturias, Catedral de Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, Palacio de los Condes de Toreno, Real Monasterio de San Pelayo.

AVILÉS: Iglesia San Nicolás de Bari

MIERES: Plaza del Mercado

QUIROS: Entorno del Tejo de Bermiego

VILLAVICIOSA: Plaza Cubierta

Además con cada edición, Esencia Artesana, ha sabido ir sumando agentes y entidades referentes en diferentes ámbitos sociales, económicos o medioambientales de nuestra región.

 

Esencia Artesana ha proyectado a nuestra región como exponente dentro de los DEA  a nivel nacional. Lo ha hecho ampliando el programa de actividades en cada edición, consiguiendo hacer de Asturias una de las principales regiones españolas en cuanto a número de actividades y repercusión. Un éxito de público, nuestro principal objetivo, y además de difusión en medios de comunicación: prensa, televisión y radio.

En 2023, la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesanao se vuelca en una celebración que promete hacer historia y a la que tú estás invitado.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies