Actividades febrero

El sábado 11 y domingo 12 de febrero la Plaza Mayor de Gijón acoge una nueva edición del Mercado Artesano y Ecológico. Como cada mes buscamos sorprender a quienes nos visitan con actividades que complementan el mercado.

Los días del Mercado Artesano son una oportunidad de mercar que además sorprende por sus actividades y el buen ambiente en el que se desarrolla.

En esta ocasión se propone un acercamiento a los oficios artesanos. Adultos y niños pueden iniciarse en el fieltrado de lana de una forma participativa, didáctica y amena.

Además, estarán presentes dos entidades gijonesas de cooperación tendrán su espacio para darse a conocer: el sábado 11 estará la fundación PROIDE y el domingo 12 la organización Solidaridad Médica.

1.- “Taller de fieltrado de lana” | sábado 11 y domingo 12

 

Duración: 15-20 min aprox.

Plazas disponibles: 8 simultáneamente

La adjudicación de plazas se hará por orden de llegada

Horario: 12:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00 h

(domingo hasta las 19:30 h)

Participantes:  mayores de 10 años

Descripción del taller:

Introducción a los conceptos básicos sobre el fieltrado de lana con aguja. Usando moldes cada participante creará una pieza para utilizar como llavero, imán o pequeña decoración.

2.- COOPERA_22 | sábado 11 y domingo 12

 

En colaboración con la Concejalía de Cooperación al Desarrollo hemos invitado a cuatro oenegés a presentar su proyecto en el mercado.

Sábado 11: PROIDE

Domingo 12: Solidaridad Médica

La actividad, que tiene continuidad durante todo el año con la presencia de diferentes oenegés, está enmarcada dentro de la iniciativa del Mercado Artesano y Ecológico COOPERA cuyo origen se remonta al año 2017 y con la que la asociación del mercado se compromete con la visibilización y divulgación de los proyectos de cooperación de las oeneges. ¡Ven al mercado a conocerlas!

La Fundación PROIDE (Promoción y Desarrollo) es una ONG nacida en 1992 que forma parte de las escuelas de La Salle Catalunya y que trabaja para ganar cuotas de justicia social a través de la educación de calidad para todos.

Solidaridad Médica mejora las condiciones de vida de los grupos desfavorecidos de Bolivia, garantizando el desarrollo sostenible mediante la participación directa de los beneficiarios del proyecto en todas y cada una de las fases de nuestros proyectos.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies