Mercado Artesano y Ecológico de Gijón | Abril
Se acerca Semana Santa y hay ganas de hacer turismo. Asturias es sin duda un destino privilegiado para todo aquel que desee hacer una escapada en estas fechas. Si en tus planes, las palabras artesanía y gastronomía tienen un especial sentido, sin duda tienes una cita en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón. ¡Ven a disfrutar de los productos «hechos a mano»! Los días 14, 15, 16 y 17 de abril, la Plaza Mayor acoge el mayor evento artesano y gastronómico de Asturias.
Asturias es por razones merecidas «Paraiso Natural» . Y es que nuestra tierra encierra secretos y grandes tesoros, gracias a su pródiga naturaleza, su cultura e historia, gastronomía… y por su gente.
Se cerca Semana Santa y sin duda serán muchos los que se decidan por incluir Asturias en sus planes. Y Gijón se convierte en una parada imprescindible en su recorrido por el «paraíso» para disfrutar de la gastronomía, ocio y cultura que ofrece la ciudad.
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón proporciona una oportunidad única de conocer la riqueza de nuestra artesanía y gastronomía sin moverse de la Plaza Mayor.
Los días jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de abril Gijón ofrece su cita mensual con el Mercado Artesano y Ecológico en la Plaza Mayor en horario de 11:00 a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00 h).
Una invitación a gijoneses y turistas para disfrutar de un espacio en el que se plasma el buen hacer de aquellas personas que apuestan por el trabajo “hecho a mano”. Con oficios artesanos que van desde la joyería hasta la talla de madera, pasando por la cerámica, la pintura o el telar entre otros muchos.
Además de ofrecer un lugar donde se pone en valor los entornos rurales, los productos de proximidad y a los pequeños productores. El mercado ofrece la oportunidad de encontrarte directamente con productores que transforman las materias primas resultado de su labor como ganaderos o agricultores en embutidos, quesos, conservas, miel, dulces…
Equilibrio sostenible de tradición e innovación
Una propuesta muy interesante que además de permitirte mercar piezas y productos asturianos te ofrece actividades para hacer de tu visita un momento único para acercarte a la cultura y realidad asturiana.
Actividades:
«Concejos para vivir Asturias»
Porque si ya conoces Asturias seguro que eres un «asturadicto» y si no, estamos seguros de que te enamorarás de nuestra región. Bajo el título «Concejos para vivir Asturias» este año hemos emprendido un proyecto para invitar a los concejos asturianos a promocionarse durante la celebración del mercado. En esta edición continuamos el viaje a través de Asturias acercándonos a cuatro de sus concejos para descubrir su potencial seductor:
- Gijón: jueves 14 a domingo 17
- Lena: jueves 14
- Cangas del Narcea: viernes 15
¡Ven al mercado a descubrirlo! (+info)
COOPERA_22
En colaboración con la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Salud Animal hemos invitado a dos oenegés a presentar sus proyectos en el mercado. En esta edición nos visitan:
- Asturies por África: jueves 14
- ACOES: viernes 15
- HARAMBEE: sábado 16
- Geólogos del Mundo: domingo 17
La actividad, que tendrá continuidad durante todo el año con la presencia de diferentes oenegés, está enmarcada dentro de la iniciativa del Mercado Artesano y Ecológico COOPERA cuyo origen se remonta al año 2017 y con la que la asociación del mercado se compromete con la visibilización y divulgación de los proyectos de cooperación de las oeneges.
¡Ven al mercado a conocerlas! (+info)
Un viaje con futuro a la tradición
Aunque las tradiciones forman parte de nuestra vida, muchas se va quedando en el olvido. Las tradiciones hablan de nuestra historia y de esos conocimientos trasmitidos de generación en generación. Una manera de conservar las tradiciones es a través de su divulgación. Con esta actividad queremos permiter a gijoneses y turistas acercarse a la cultura y tradiciones asturianas de una forma participativa y didáctica.
- El sábado 16, en colaboración con la Asociación Gijonesa de Apicultores te invitamos a acercarte al mundo de la apicultura. Conoceremos la vida en la colmena a través de una muestra de abejas autóctonas.
- El domingo 17, en colaboración con la Asociación Les Forgaxes Amigos de la Madera puedes conocer las claves y secretos del oficio de tornería de madera.
¡Ven al mercado a conocerlos! (+info)