![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/esencia-artesana_museopa_2.png)
Esencia Artesana 2022 | Gijón
La Asociación Mercado Artesano y Ecológico va a desarrollar actividades en el Museo del Pueblo de Asturias para celebrar la edición de Esencia Artesana 2022 que este año tendrá lugar del 26 de marzo al 3 de abril.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/Cartel_Esencia-Artesana_DEA_22_II-1-300x300.png)
Esencia Artesana es un evento de carácter festivo y divulgativo con el que la Asociación Mercado Artesano y Ecológico pretende promover y acercar la Artesanía de Asturias, invitando al público a celebrar la gran fiesta europea de la Artesanía.
Esencia Artesana nace en 2018 bajo el paraguas de los Días Europeos de la Artesanía (DEA). Una celebración simultánea en casi una veintena de países europeos para acercar al público el mundo artesano, los secretos de sus oficios y difundir su riqueza, diversidad y singularidad.
En 2022 celebra su cuarta edición, del 26 de marzo al 3 de abril, con un programa de actividades en 12 sedes: Gijón, Avilés, Oviedo, Bimenes, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Luanco, Mieres, Porrúa, Quirós y Somiedo con el claro objetivo de aproximar la fiesta europea de la artesanía al medio rural.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2021/12/20-ANIVERSARIO-300x300.png)
En colaboración con el Museo del Pueblo de Asturias y Fundación Caja Rural de Asturias y con el patrocinio de Impulsa Gijón, Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica. En el Museo del Pueblo de Asturias se van a desarrollar actividades para celebrar la edición de Esencia Artesana 2022.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/02/Logo-xixon.cultura-museu-300x63.png)
“El museo está dedicado al estudio, conservación y difusión
de testimonios de la historia social de Asturias”.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/02/paneras_1-origen22-300x90.jpg)
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/02/4M_2435-copia-pan-300x95.jpg)
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/02/exterior-casa-campesina-MPA-copia-1-300x94.jpg)
Actividades
Sábado 26 de marzo
Presentación Esencia Artesana
12:30 h | Aula didáctica
Talleres artesanos: cestería, cerámica, cueroflexia y tornería
10:00 a 14:00 h | Tendayu
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_cesteria_esencia-artesana-1024x649.png)
Taller de cestería:
Artesano: José Ramón Vázquez
Duración: 4 horas aprox.
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller:
Descubrir y aprender técnicas que permitan la realización de una pieza de cestería. Para ello se utilizará mimbre, tira y médula como materiales de construcción.
Cada participante se llevará a casa la pieza realizada
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_ceramica_esencia-artesana-1024x649.png)
Taller de cerámica
Artesana: Vicen Sanz
Duración: 4 horas
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller: consta de dos partes:
- CERÁMICA CALIENTE : Pequeñas piezas de Cerámica previamente cocida. El participante la decora y la introduce en un horno incandescente. Una vez fundida la decoración, sacamos la pieza del horno y la introducimos primero en serrín , y por último en agua.
- CERÁMICA FRÍA : Con pequeñas piezas de Cerámica ya cocida y vidriada, el participante compone un pequeño mosaico pegándose sobre una tabla. Además, se hará una introducción en las técnicas de modelado con torno con prácticas en torno eléctrico.
Cada participante se llevará a casa las piezas realizadas.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_cueroflexia_esencia-artesana-1024x649.png)
Taller de cueroflexia:
Artesano: Narciso Galán | Un nido de culebras
Duración: 4 horas aprox.
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller:
Taller demostrativo, didáctico y participativo de papiroflexia, utilizando como materia prima cuero en lugar de papel, por lo que llamamos a esta actividad “cueroflexia”.
Seguiremos el principio básico de la papiroflexia u origami, es decir, partiendo de un cuadrado de cuero, realizaremos en el diversos pliegues, dobleces y modelado, sin cortes ni añadiduras, hasta que se transforme en un elefante, diseñado y creado en papel por Stephan Weber.
En este taller se enseñarán las técnicas y conocimientos necesarios de cueroflexia que capacitarán a cualquiera de sus participantes a realizar el paso de cambio del papel al cuero .
Se pide a los participantes que sí disponen de un secador de pelo lo lleven. El resto de materiales y herramientas necesarias las dispone la organización.
Cada participante se llevará a casa la pieza realizada.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_torneria_esencia-artesana-copia-1024x649.png)
Taller de tornería
Artesano: Asociación Amigos de la Madera “Les Forgaxes”
Duración: 4 horas aprox.
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller:
Este es un curso de iniciación para entender cuales son los pilares fundamentales del oficio de tornero en el que nos centraremos en el funcionamiento del torno de madera y sus elementos, así como aprender a utilizar diferentes herramientas y técnicas de trabajo.
Al final del curso practicaremos un trabajo seguro.
Domingo 3 de abril
Talleres artesanos: arreglos florares, talla de madera, títeres y cuero
10:00 a 14:00 h | Tendayu
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_arreglos-florales_esencia-artesana-1024x649.png)
Taller de arte floral
Artesano: Ángel García | Decoro
Duración: 2 horas aprox.
Plazas disponibles por curso: 8
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller:
En este taller haremos un acercamiento al arte floral japonés, donde veremos los conceptos básicos de este tipo de arreglos, su significado y herramientas. Para una mejor comprensión los asistentes realizarán un arreglo de estilo moribana.
Cada participante se llevará a casa la composición realizada.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_titeres_esencia-artesana-1024x649.png)
Taller de títeres
Artesano: Joaquín Hernández | Tragaluz
Duración: 4 horas
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller:
Cartulina, cartón, papel (seda, celofán, charol, de regalo…) son materiales sencillos y cotidianos con los que se pueden realizar títeres y otras creaciones artísticas.
Algunas compañías profesionales los utilizan en espectáculos. El fin último de este taller es que cada participante haga un títere haciendo uso de esos materiales. Para ello se mostrarán diferentes tipos de títeres y técnicas constructivas; también se enseñarán las posibilidades y limitaciones de esos materiales y como trabajar con ellos.
Cada participante se llevará a casa la pieza realizada.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_cuero_esencia-artesana-1024x649.png)
Taller de cuero
Artesano: Esther Martinez | El Bosque de las Hadas
Duración: 4 horas aprox.
Plazas disponibles por curso: 10
Participantes: A partir de 12 años (hasta 15 años deben ir acompañados de un adulto).
Descripción del taller:
En este taller haremos una pequeña introducción al trabajo con cuero elaborando un monedero de forma triangular, preparando el patrón y decorándolo a voluntad. También podremos trabajar el cosido en un llavero con forma de corazón.
Cada participante se llevará a casa la composición realizada.
Sábado 26 de marzo al domingo 3 de abril
Exposiciones:
Premios Caja Rural de Asturias de Artesanía de Creación
El Amor a lo Bello
10:00 a 18:30 h
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_caja-rural_esencia-artesana-1024x649.png)
Exposición Premios Caja Rural de Asturias de Artesanía de Creación
La exposición recoge piezas ganadoras de los Premios Caja rural de Artesanía de creación de los últimos años .
Estos Premios son organizados por el Sindicato de Artesanos de Asturias en colaboración con la Fundación Caja rural de Asturias y premia obras únicas de alto valor artístico realizadas de una forma magistral, hechas bajo cánones artísticos reconocidos, desarrollada por su autor con criterios de exclusividad y originalidad.
El Premio Caja Rural de Artesanía de Creación se celebra durante la feria de Artegijón verano y es uno de los premios de mayor prestigio para la Artesanía del Principado de Asturias.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/dea_22_amor-a-lo-bello_esencia-artesana-1024x649.png)
Exposición El Amor a lo Bello
La exposición ofrece una visión general que permite hacer una reflexión sobre las características del arte popular que se aplicaba en la sociedad rural asturiana sobre múltiples utensilios.
En la exposición se muestran 169 objetos decorados, hechos con madera (arcas, madreñas, jarras, gaxapos, herramientas de carpintero, jamugas, instrumentos musicales, etc.), cerámica y loza; asta (cuernas de ordeñar, gaxapos, etc.); hierro (picaportes, llamadores); fibras textiles (colchas de cama, alforjas) y cuero (silla de montar). Todos ellos forman parte de una expresión artística común a todo el mundo campesino europeo, de la que la sociedad rural asturiana no quedó al margen.
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/Cartel_Esencia-Artesana_DEA_22-1024x538.png)
![](https://mercadoartesanoyecologico.com/wp-content/uploads/2022/03/Logos_Esencia-Artesana_22-1024x538.png)