Esencia Artesana
Esencia Artesana nace en 2018 bajo el paraguas de los Días Europeos de la Artesanía (DEA). Una celebración simultánea en casi una veintena de países europeos para acercar al público el mundo artesano, los secretos de sus oficios y difundir su riqueza, diversidad y singularidad.
Esencia Artesana se gesta en 2018 bajo la iniciativa y organización de la Asociación Mercado Artesano y Ecológico, contando para su desarrollo con la participación del Sindicato de Artesanos de Asturias, la Agrupación de Ceramistas de Asturias, la Asociación Acebache y la colaboración de más de una treintena de artesanos asturianos de diferentes gremios.
Esencia Artesana, por su magnitud y el número de artesanos implicados, representa el primer gran evento celebrado en Asturias con motivo de los DEA. Y a su vez supuso convertir al Principado de Asturias en uno de los principales focos de divulgación de la Artesanía a nivel nacional, por el número de actividades desarrolladas, durante esos días.
Esencia Artesana tuvo como primer localización en 2018 el Antiguo Instituto de Jovellanos, edificio histórico de Gijón que actualmente sirve de emplazamiento para numerosos actos culturales de la villa asturiana. Un acontecimiento programado con una amplia oferta de actividades: exposiciones, talleres en vivo, charlas, proyecciones de cortos y un largometraje, Con el fin de facilitar a los visitantes un acercamiento a la realidad de la Artesanía de Asturias.
El evento contó con una gran acogida por parte del público y con una notable repercusión en medios de comunicación locales, regionales e incluso nacionales. Un éxito que impulsa su continuidad.
Esencia Artesana vuelve en 2019 con nueva ubicación, la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, y con una nueva propuesta de actividades para enriquecer la visión del público sobre la Artesanía y con un profundo compromiso con la divulgación entre el público más pequeño. En esta edición se ha querido reforzar la creación de vínculos con los más jóvenes invitando a participar en talleres especiales a varios centros educativos de Gijón como actividad lectiva.
En esta nueva edición, Artesanos de la Asociación Mercado Artesano y Ecológico y del Sindicato de Artesanos de Asturias suman fuerzas para organizar un evento en el que colaboran más de cuarenta artesanos de todo Asturias.
Los Días Europeos de la Artesanía:
«Los días Europeos de la Artesanía son una mirada diferente a la diversidad de la creación artesana en España.
El objetivo de estas jornadas es acercar al público los secretos del trabajo de lutieres, joyeros, ceramistas, encajeros, herreros, tejedores y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad.
La iniciativa es promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, y Oficio y Arte, Organización de los Artesanos de España.
Durante una semana, actividades gratuitas acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo, exposiciones, actividades infantiles… Siete días en torno a la artesanía, en los que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se sumó al proyecto y ambos países son los que presentan un programa de actividades más extenso. Este año, esta fiesta se celebra de forma simultánea en 18 países».
Asociación Mercado Artesano y Ecológico:
La Asociación está vinculada al desarrollo del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, una iniciativa pionera en España que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico de Gijón
Ubicado en la Plaza Mayor, en pleno corazón de Gijón, se ha convertido en un esperado punto de encuentro con la artesanía asturiana, que se sucede el segundo fin de semana de cada mes.
El Mercado presenta una completa muestra de gremios, que incluye azabache, cuero, talla de madera, telar, repujado, joyería, vidrio, papelería, pintura, piedra, etcétera. En cuanto a la gastronomía, el público se deleita con productos ecológicos y tradicionales, como pan, embutidos, quesos, miel, mermeladas, frutas y huerta, entre otros muchos.
Además de por su calidad y excelencia, se distingue de otras muestras por la singularidad que le confiere el hecho de que sean los propios artesanos quienes se encarguen de su desarrollo. La Asociación Mercado Artesano y Ecológico trabaja también para sorprender a los visitantes con nuevas actividades, exposiciones y talleres, cuyo objetivo es acercar la cultura y tradiciones asturianas a todo el público de una forma participativa y didáctica y amena.
Finalista de los Premios Nacionales de Artesanía 2016 en la categoría de “Premio Promociona para Entidades Privadas”, por su contribución “de modo significativo a la promoción de la artesanía”. Estos galardones son convocados por el Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte.
Sindicato de Artesanos de Asturias:
Asociación agrupa a artesanos de diversos oficios radicados en Asturias. Todos ellos unidos por la calidad y originalidad de sus productos hechos a mano en los que tradición e innovación se encuentran en el buen hacer del trabajo artesano.
Su objetivo es la defensa, promoción y ayuda a la comercialización de la Artesanía en Asturias.
El SAAS organiza varias ferias de artesanía en varias localidades del Principado, siendo la más emblemática ArteGijón. Un clásico dentro de las actividades del verano y las navidades gijonesas configurando un espacio habitual de las compras para gijoneses y visitantes.
Esencia Artesana
Todas las actividades son gratuitas
y no necesitan inscripción previa
Horarios
Martes 2 a viernes 5 de abril : de 9:00 h a 21:00 h
Sábado 6 y domingo 7 de abril : de 11:00 h a 21:00 h
Localización
Antigua Escuela de Comercio de Gijón
C/Calle Francisco Tomás y Valiente. 33201
Gijón
Organiza: Mercado Artesano y Ecológico de Gijón
Sindicato de Artesanos de Asturias