«El Árbol de la Vida» se hace realidad
El Árbol de la Vida es ya una realidad impactante que puede visitarse en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur. Con más de 13,000 aportaciones, este árbol simbólico de grandes dimensiones transmite el compromiso colectivo con el medio ambiente. Ven y déjate impresionar por la emoción de ver cómo pequeños gestos generan grandes cambios. ¡Te esperamos del 17 al 25 de noviembre!
El Árbol de la Vida: Un Proyecto de Concienciación Colectiva para la Semana Europea de Prevención de Residuos
El Mercado Artesano y Ecológico presenta «El Árbol de la Vida», un proyecto participativo que refleja cómo la suma de pequeños gestos puede crear un impacto significativo en la conciencia colectiva sobre la sostenibilidad y la reducción de residuos.
«El Árbol de la Vida» es el resultado de la colaboración de miles de personas, instituciones y colectivos, unidas por un mismo propósito: promover el cuidado del medio ambiente a través de pequeñas acciones cotidianas. A lo largo de los últimos meses, más de 17,000 ideas, compromisos, dibujos y pensamientos han sido depositados como hojas de un árbol simbólico, cuyas raíces se nutren del esfuerzo conjunto de todos los que se han unido a esta iniciativa. Este árbol gigante no solo es una representación del planeta Tierra, sino también un testimonio de que cada pequeña contribución cuenta, y que entre todos podemos crear grandes gestas.
El proyecto, que ha contado con una gran participación a nivel local, nacional e internacional, estará en exhibición durante la Semana Europea de Prevención de Residuos, del 17 al 25 de noviembre. El lugar elegido para esta exposición será la Sala de Exposiciones del Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur, donde el árbol cobrará vida como una manifestación tangible del poder de la colaboración y la solidaridad. La exposición estará abierta de lunes a domingo, de 8 a 22 horas, para que todos puedan ver el fruto de este esfuerzo colectivo.
Además, en el marco de esta exposición, se mostrarán todas las cartulinas recibidas, que incluyen las fotos de los tendales organizados durante los meses anteriores, así como el mapamundi con los puntos de localización de los tendales, donde aún hay oportunidad para participar.
Este proyecto no termina aquí. «El Árbol de la Vida» continúa creciendo con cada nueva contribución. Por eso, te invitamos a seguir sumándote a este hermoso árbol de compromiso hacia un futuro más verde, desde ya o en las próximas actividades.