Más de seis millares de ideas y personas unidas por un hilo rojo

Más de seis mil personas han aportado ya sus ideas y compromisos para crear «El Árbol de la Vida», una red de concienciación que crece a través de pequeños gestos. Este proyecto simboliza la colaboración colectiva para un futuro más sostenible. ¿Te sumas a esta causa? Juntos, podemos hacer un mundo mejor. ¡Tu aportación es fundamental!

«El Árbol de la Vida»: Un Proyecto Participativo para la Semana Europea de Prevención de Residuos

El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se enorgullece de presentar «El Árbol de la Vida», un proyecto innovador que será parte del concurso europeo celebrado con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos, que tiene lugar en noviembre. Este proyecto tiene un objetivo claro: visibilizar el compromiso global con el cuidado de nuestro planeta y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir residuos y adoptar prácticas sostenibles.

El concepto principal de «El Árbol de la Vida» gira en torno a un hilo rojo que conecta a miles de personas e ideas a lo largo de toda la región. Este hilo rojo, simbólicamente presente en todo el proyecto, representa la red de conciencia colectiva que nos une a todos. A través de esta red, las pequeñas acciones de muchas personas se transforman en grandes compromisos y esfuerzos para preservar el medio ambiente. Desde el inicio del proyecto en marzo, se han recogido más de seis mil aportaciones, provenientes de instituciones, asociaciones, colegios, bibliotecas y ciudadanos individuales, todas ellas cargadas de reflexiones, frases, dibujos y compromisos.

               

 

El corazón del proyecto es un árbol gigantesco que se creará con materiales reciclados. Las «hojas» del árbol no son de ramas tradicionales, sino de las ideas y compromisos de todas aquellas personas que han colaborado con el proyecto. Este árbol no solo simboliza la naturaleza, sino que es un verdadero reflejo del trabajo colectivo, del esfuerzo conjunto para alcanzar un futuro más sostenible.

La instalación de «El Árbol de la Vida» tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur durante la Semana Europea de Prevención de Residuos, espacio que se convertirá en el punto de encuentro para todos aquellos comprometidos con el medio ambiente. Es en este lugar donde el árbol tomará forma definitiva, con sus raíces visibilizando el esfuerzo colectivo y sus hojas representando los pensamientos y deseos de los participantes.

 

Aún estas a tiempo de sumarte al proyecto. Es muy sencillo:  (más información)

Participando en el tendal del Mercado Artesano y Ecológico

Aún estás a tiempo de sumarte a este proyecto tan especial. Es muy fácil colaborar y cualquier persona o entidad pública o privada puede hacerlo. Participa en el tendal organizado por el Mercado Artesano y Ecológico, como ya han hecho cientos de personas durante estos meses. El hilo rojo estará presente en la Plaza Mayor de Gijón durante el mes de noviembre, justo en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, donde se realizarán actividades y talleres en colaboración con EMULSA y COGERSA. ¡Tu aportación es fundamental!

También puedes colaborar organizando tu propio tendal , en el que invites a más personas a participar. 

Si lo prefieres, también puedes organizar tu propio tendal, invitando a amigos, familiares o cualquier otra persona interesada. Solo necesitas un hilo rojo y cartulinas, donde todos pueden plasmar sus ideas sobre la reducción de residuos, el reciclaje y la sostenibilidad. Tanto si es un pequeño tendal familiar como una gran actividad abierta al público, cada contribución ayudará a hacer crecer el árbol.

  

«El Árbol de la Vida» es mucho más que una obra de arte, es un símbolo del cambio que todos podemos generar, unidos por un compromiso común. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta red de concienciación y acción por un futuro más verde y responsable!

 

 

 

 

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies