
Mercado Artesano y Ecológico de Gijón | octubre
Entretenimiento, artesanía y gastronomía te esperan en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón. Los días jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 llega a la Plaza Mayor de Gijón una nueva edición del mercado en la que te proponemos un viaje a través de los sentidos en un evento que seguro no te dejará indiferente.
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón
Es una muestra de artesanía que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico del Principado de Asturias. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, hace veinte años.



La oferta del Mercado
Es muy amplia, y siempre distinguida por su alta calidad.
Las piezas de artesanía asturiana combinan tradición y modernidad. Son exclusivas, únicas, hechas a mano siguiendo los patrones de los antiguos oficios y muy valoradas en el ámbito nacional. El Mercado presenta una completa muestra de gremios, que incluye azabache, cuero, talla de madera, telar, repujado, joyería, vidrio, papelería, pintura, piedra, etcétera.
En cuanto a la gastronomía, el público se deleita con productos ecológicos y tradicionales, como pan, embutidos, quesos, miel, mermeladas, frutas y huerta, entre otros muchos.



Artesanos; ganaderos; agricultores o productores se acercan desde sus villas y pueblos para encontrarse con gijoneses y turistas en una cita mensual.

Ubicación
El Mercado se celebra en un lugar privilegiado de Gijón por su situación estratégica. La Plaza Mayor está situada a los pies del barrio de pescadores, Cimavilla, y conecta la playa de San Lorenzo y el puerto deportivo, dos de los referentes turísticos más importantes de la ciudad. Es, por tanto, una parada obligatoria para quienes nos visitan.
Fecha y horario
Se ha convertido en un esperado punto de encuentro con la artesanía asturiana. La edición de octubre tendrá lugar los días jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 en horario de 11:00 h a 15:00 h y de 17:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00h)
Actividades
Además de por la calidad de sus productos, el mercado se caracteriza por organizar actividades complementarias que enriquecen y dinamizan el evento.
Horario: 11:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00 h (domingo hasta las 19:30 h)

Pallabra de muyer
jueves 12 y viernes 13
La Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, a través de Oficina de Normalización Llingüística y la Asociación Mercado Ecológico y Artesano organizan conjuntamente el programa “Pallabra de Muyer” con el que se suman a la celebración del Día de las Escritoras durante los dos primeros días, jueves 12 y viernes 13 de octubre, del evento Mercado Artesano y Ecológico de Gijón que se celebra en la Plaza Mayor.

Semana Europea de Prevención de Residuos
sábado 14
Nos acompaña COGERSA para dar difusión de la Semana Europea de Prevención de Residuos y animar al público a llevar a cabo acciones.

Gijón Ecoresiliente
sábado 14 y domingo 15
En colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, con motivo de la celebración el día 13 de octubre del “Día Mundial del Fertilizante”, se presenta en el mercado el proyecto: GIJÓN ECORESILIENTE. Un proyecto integral para la renaturalización de espacios y la mejora de la conectividad de los hábitats natural y urbano para favorecer la biodiversidad y la permeabilidad urbana, lo que contribuye al desarrollo de la vida vegetal, incrementa la eficiencia del ciclo del agua y limita el impacto de las inundaciones.

COOPERA_23
jueves 12 a domingo 15
En colaboración con la Concejalía de Cooperación al Desarrollo e inmigración hemos invitado a cuatro oenegés a presentar su proyecto en el mercado.
Jueves 12: ACOES Catalunya
Viernes 13: Oxfam Intermon
Sábado 14: ISF Asturias
Domingo 15: Acción sin Fronteras
La actividad, que tiene continuidad durante todo el año con la presencia de diferentes oenegés, está enmarcada dentro de la iniciativa del Mercado Artesano y Ecológico COOPERA cuyo origen se remonta al año 2017 y con la que la asociación del mercado se compromete con la visibilización y divulgación de los proyectos de cooperación de las oeneges. ¡Ven al mercado a conocerlas!
