El origen

Activar los recuerdos, tener presente nuestro origen y observar cuales son los pasos que nos han traído al presente es un ejercicio que nos ayuda a construir lo que sabemos de nosotros mismos. Queremos acercarte nuestra historia, la del mercado, que habla de la gestación y maduración de un proyecto pero sobre todo nos cuenta historias de vida de quienes hemos formado parte de él: artesanos, clientes, amigos…

origen mercado artesano
volver a empezar

Decía el tango de Carlos Gardel “que es un soplo la vida, que 20 años no es nada” y aquí estamos, echando una mirada a nuestros cuatro lustros de vida como Mercado Artesano y Ecológico.

Como todas las narraciones, la nuestra también tiene un principio, y en este caso nos lleva al relato de nuestro origen.

El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón está vinculado desde su nacimiento al Plan de Excelencia Turística del Ayuntamiento de Gijón. Un plan de calidad de destino, cuyo objetivo era implementar y revitalizar las condiciones del sector turístico local. La gestión de este plan de impulso estaba en manos de la Sociedad Mixta de Turismo y Festejos de Gijón, predecesora de la actual Visita Gijón, que tuvo la iniciativa de poner en marcha un mercado de artesanía y producto ecológico en un intento por recuperar la artesanía y gastronomía tradicional.

Así en julio de 2002 tenía lugar, en la Plaza Mayor, el primer Mercado Artesano y Ecológico de Gijón.

 

El Plan de Excelencia Turística del Ayuntamiento gijonés continuó durante su primer año de vida como marco de apoyo, lo que reforzó su desarrollo. Para entonces el Mercado Artesano ya era un evento reconocido por los gijoneses.  Una vez agotada esa vía de recursos, y dado el éxito del mercado, el ayuntamiento gijonés plantea que sean los artesanos quienes organicen y gestionen esta actividad.

De esta forma, en noviembre de 2003 se constituye la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano.

Avelina y Juan 

“los dos siempre vamos al mercado, mi marido y yo. Estoy orgullosa por que son productos muy buenos y de calidad. Mientras yo pueda, ¡y voy a cumplir 82 años!, al mercadín voy”

Isaura

“ha ayudado a consolidar la creación artesanal y el trabajo de los pequeños productores y constituir una importante fuente de actividad económica en el medio rural»

Josefina

“Supuso un punto de partida importante para dar a conocer nuestros productos de ganadería propia. El ambiente cercano ha impulsado la aceptación y fidelidad del público” 

Alberto

“Lo que hace especial al mercado es que los que ofrecen el producto son los propios productores y productoras. Fundamental tener iniciativas que permitan que los artesanos y las artesanas subsistan y crear la conciencia para que se de un paso y un cambio”

Maribel

“desprenden una especie de hermandad con el espíritu de que el mercado salga adelante”

Ismael

“En 2002, la iniciativa del mercado nos resultó muy interesante. Javier y yo habíamos fundado nuestro taller artesano cuatro años antes y nos pareció un espacio único para dar a conocer nuestro trabajo”. “…orgulloso de como ha evolucionado”.

Este que os habla a través de estas palabras convertidas en noticias para el blog del mercado aún no formaba parte de la historia del proyecto por aquél entonces. Han de pasar unos cuantos años en la narración hasta que pueda hablar en primera persona de las cosas acontecidas, pero he de reconocer que ha sido un viaje muy interesante el charlar con compañeros, clientes y amigos del mercado para tejer la historia.

No quiero alargarme demasiado en esta primer entrada de la serie “un mercado con historia” incluida en nuestro blog, como dicen: “lo bueno, si breve dos veces bueno” … “y aun lo malo, si poco, no tan malo”, aunque espero no sea esto último para ti y te animes a volver a nuestra web a leer las sucesivas publicaciones.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies