Actividades enero | Gijón romano

En la edición de enero del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, los días 15 y 16, queremos invitarte a viajar a tiempos pretéritos y descubrir el pasado romano de nuestra villa gijonesa a través de un programa amplio y muy interesantes de actividades que hemos desarrollado en colaboración con los Museos Arqueológicos de Gijón.

 

Comenzamos un nuevo año contigo, el sábado 15 y domingo 16 de enero, iniciamos el calendario de mercados de 2022 con una nueva edición del Mercado Artesano y Ecológico en la Plaza Mayor de Gijón/Xixón.

Con el corazón lleno de ideas para seguir dando alma al Mercado y como siempre pensando en seguir mejorando y dando atractivo a nuestro proyecto, te ofrecemos un espacio que además de permitirte mercar piezas artesanas y productos ecológicos y tradicionales te ofrece actividades para toda la familia.

Como en cada edición, estas actividades, son un aliciente para que tu visita se convierta en una experiencia única cada mes. En esta ocasión hemos preparado, en colaboración con los Museos Arqueológicos de Gijón, un programa de actividades para que puedas acercarte a disfrutar del pasado romano de Gijón.

Realidad aumentada, talleres de juegos y escritura, pintura en vivo, exposición, visitas guiadas a las termas y un punto de información y atención dan forma al programa de actividades.

Actividades:

 

En el año 19 a.C. Roma da por conquistado el noroeste de la península ibérica. Con ello se sucederán años de cambios en nuestro territorio. Pasaremos de un modo de vida castreño a otro plenamente romano, del que fue resultado la fundación de la ciudad de Gijón/Xixón.

A través de cinco actividades viajaremos para conocer la ciudad romana de Gijia e imaginar cómo era la vida en la ciudad para sus habitantes. 

Horario:

sábado de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas

domingo de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:30 horas

1.- Realidad aumentada

cinco personajes del Gijón/Xixón  romano cobran vida y regresan a la ciudad para contarnos su historia en primera persona. Gaio Sulpicio Úrsulo, legionario romano, criado en La Campa Torres; Primo Aruntino, conocido como Primo el Capsarius por su trabajo de cajero en las termas de Gijón; Magnentia, una de las primeras jóvenes cristianas del Conventus Asturum, nacida en el actual barrio de Cimavilla; Tito Pompeyo Peregriniano, comerciante muy vinculado a Gijón, donde llegó a construir su propia villa y Voconia Caregia, la dama de compañía de la señora y dueña de la gran villa de Veranes.

2.- Talleres ANTIQVI MORES

La Asociación Histórico-Cultural ANTIQVI MORES, que en latín significa “antiguas costumbres”, estarán presentes en el mercado para ofrecerte de una manera lúdica e instructiva un viaje a nuestro pasado común romano.

Taller de juegos Romanos:

Un espacio con juegos romanos de exterior para niños con trompos, ocellate, mosca…

Taller de escritura:

Un taller apto para todos los públicos, en el que se enseña a los participantes el método de escritura común que utilizaban los antiguos romanos.

3.- Pintura en vivo

La artesana Esther del Bosque de las Hadas, pintura en vivo con aerógrafos un photocall de una recreación de la muralla romana de la ciudad de Gijón.

4.- Visitas guiadas

Visitas guiadas a las termas de Gijón previa inscripción en el mercado. Es gratuita y para 15 personas. La duración estimada 40 minutos.
Sábado, 15 de enero, a las 17:30 h.
Domingo, 16 de enero, a las 12:30 h.

5.- Exposición

La ciudad de gijón/Xixón y su concejo conservan numerosos testimonios materiales de su pasado romano. Gracias a las posibilidades que ofrece hoy en día la ciencia arqueológica, nos permiten conocer aspectos importantes de la vida de nuestros antepasados.

Con esta exposición te invitamos a viajar 2000 años para conocer vida y costumbres de la gente que habitaba Gijón.

Además, los Museos Arqueológicos de Gijón contarán con un punto de información y atención a los visitantes.

Gijón romano. ¡VEN A DESCUBRIRLO!



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies