La charla girará en torno a la historia de la alfarería de Faro (Oviedo), cuya actividad se registra de continuo desde los siglos X-XI. Un centro alfarero cuya producción aúna dos tradiciones diferentes: la cerámica negra y la cerámica esmaltada, reflejadas tanto en las piezas como en los procedimientos a seguir en su elaboración.
Terminará con una reflexión sobre la oportunidad de continuidad de esta tradición milenaria y lo que representa para Asturias.
En colaboración con Dña. Esperanza Ibáñez de Aldecoa y participación de D. José Manuel Vega Gutiérrez, Selito, el último alfarero de Faro.
Se realizaran piezas sencillas atendiendo a la edad del niño-a. Utilizando la técnica de churros o por modelado invitamos a conocer la arcilla como material plástico y a la vez potenciar la capacidad creativa e imaginativa sin miedos a través del juego con el barro. Todas las edades. No es necesaria inscripción previa.
Artesana Rita Prendes.
Taller participativo de talla de madera para todos los públicos, nos iniciaremos en el apasionante mundo de la talla y el manejo de las gubias para realizar tablillas con nuestro nombre o llaveros de bolsillo. Todas las edades. No es necesaria inscripción previa. Artesano Javier Álvarez.
Análisis de la tornería tradicional y su evolución, a medida que disminuye su uso domestico y practico se va valorando cada vez más el diseño equilibrado y armónico , la forma, la belleza, etc. La tornería tradicional puede pasar de ser una artesanía de uso y consumo a un arte con el único fin de hacer piezas únicas para deleite de sus creadores y coleccionistas. Por D. Jesús Albá García en colaboración con la Asociación de Amigos de la Madera Les Forgaxes
Corazón de papel , es una propuesta de libro participativo , donde los asistentes podrán ir formando un libro de artista a través de la estampación manual de diferentes elementos sobre papel japonés..
Al finalizar la experiencia tendremos como resultado un objeto artístico creado de manera colectiva, es un homenaje al mundo del papel y la huella cultural que dejan las distintas artes y artesanías aplicadas para ello.
Todas las edades. No es necesaria inscripción previa.
Artesana, Marta Fermín.
Demostración de labrado de cuero, se realizará un motivo decorativo sobre una pieza de cuero, empleando una cuchilla de grabar sobre el cuero mojado y modelándolo posteriormente con troqueles de golpe. Finalizaré aplicando una pátina que resaltará los volúmenes y sellará las ranuras.
En colaboración con la Artesana Margot Cembreros.
Japón 2001 -106”, D.Masato Harada,Int.Yuki Amami,Atsuro Watabe,Eugene Harada,Siho Fujimura. Drama rural que mediante una peculiar historia de amor entre una mujer dedicada a la fabricación de papel y un profesor, retrata la pervivencia de oficios, costumbres, mitos y ritos ancestrales, dentro de las comunidades modernas.