
La Artesanía y Gastronomía del Mercado llena la Plaza Mayor
La asistencia de público a nuestra cita de abril fue multitudinaria. Un tiempo primaveral que invitó a pasear y dedicar el tiempo a mirar y comprar en los puestos del Mercado Artesano.
La Plaza Mayor se volvió a llenar de Gijoneses y como ya viene siendo habitual de un creciente número de turistas. Y es que Gijón es una ciudad que despierta interés por su oferta de ocio, gastronomía y cultura. Una riqueza cultural y de tradición en la que El Mercado Artesano y Ecológico aporta su granito de arena acercando lo mejor de la Artesanía y gastronomía de nuestra región.
Una muestra de Artesanía y Gastronomía que se animó con múltiples actividades:
El hilo rojo de nuestro particular Árbol de la Vida volvió a cruzar la Plaza Mayor de Gijón para llenarse de las aportaciones de los visitantes del Mercado Artesano. Dibujos y frases donde grandes y pequeños aportaron su pequeño gesto o compromiso para que entre todos logremos un planeta sostenible.
El Arte Rupestre fue el gran protagonista de las actividades de abril. Con Recrea celebramos los 50 años del descubrimiento de la Cueva de Tito Bustillo. Un punto de información acompañado de un taller de elaboración de chapas que gustó mucho a los más pequeños.
El proyecto Cooperación 2018, acercó al público el sentido del trabajo de las organizaciones de cooperación y sus méritos . El sábado pudimos conocer de primera mano la labor que viene desarrollando el pájaro azul Abriéndo caminos a la esperanza, tendiendo puentes desde Asturias hasta el continente africano.
El domingo disfrutamos de la espectacular presentación, con una imagen muy cuidada, del nuevo proyecto de setas ecológicas del Centro intgraf. Un numeroso equipo nos acompañó en el Mercado y aprovecharon la oportunidad para conquistar al público presentando su trabajo.