En su apuesta por poner en valor la artesanía asturiana, la Asociación también crece fuera de la Plaza Mayor de Gijón y de la Plaza de la Catedral de Oviedo, sus emplazamientos naturales, y lleva el mercado a otros puntos estratégicos, como el puerto de El Musel (Gijón) cuando está previsto el atraque de grandes cruceros, y a otras localidades del Principado de Asturias, como Ceceda, Lugones y Avilés.
A través de FACC (Federación Asturiana de Concejos) hemos contactado con todos los ayuntamientos del Principado de Asturias para informarles de la importancia de apoyar la Artesanía de Asturias y especialmente a los artesanos de su comunidad. Este año 2019 vamos a realizar cinco muestras de artesanía, a saber: Avilés, Carreño, Gozón, Valdés y Las Regueras.
Esta muestra a pie de barco da a conocer los oficios tradicionales a los turistas a través de talleres en vivo, en los que el artesano invita al público a participar en la elaboración de las piezas. Se trata, por tanto, de una ventana de Asturias al público extranjero, que aprecia las tradiciones y la artesanía asturiana.
La incidencia de esta propuesta es enorme dado el, cada vez mayor, número de cruceristas que hacen escala en Gijón.
Gijón es cabecera de la Asociación de Municipio Ruta de la Plata. En septiembre de 2011 decide realizar una presentación en Saint Nazaire (Francia) con la colaboración de los municipios asociados.
Gijón estuvo representado en esta campaña promocional, que se prolongó durante tres días, por la Oficina de Turismo y la Asociación Mercado Artesano y Ecológico.
La Asociación Mercado Artesano y Ecológico participó en esta iniciativa promocional de la Ruta de la Plata con un stand de artesanía asturiana en el que estaban representados los principales oficios tradicionales del Principado.
Al año siguiente, en mayo de 2012, con el objetivo de promocionar la autopista del mar Gijón-Saint Nazaire, el Ayuntamiento de Gijón realizó una campaña de promoción del municipio en Francia.
Fueron doce los artesanos de la Asociación quienes utilizaron la vía marítima, para participar con una muestra de artesanía que tuvo una gran aceptación por parte del público de la ciudad gala.