Dependiendo de si está elaborado con leche de vaca, de oveja o de cabra, el queso adopta unos matices diferentes, pero en los tres casos conserva características comunes: corteza delgada y rugosa; pasta semidura o dura, compacta, sin ojos, desmenuzable al corte, y textura firme.
Del mismo modo, el sabor, el olor y los aromas dependen también de la materia prima. Las piezas elaboradas con leche de vaca son más suaves que las elaboradas con leches de oveja y cabra; estas son más intensas, aunque siempre agradables y equilibradas, en tanto que aquellas presentan cierto regusto láctico freso.
Cómo reconocerlo
Los quesos amparados por la IGP “Queso Los Beyos” deben ir identificados con la etiqueta propia de la quesería junto con la contraetiqueta numerada, en la que se incluye el logo de la Indicacion Geográfica Protegida IGP “Queso Los Beyos”.
Zona de producción
Municipios de Ponga y Amieva en Asturias y Oseja de Sajambre en León.
El impresionante desfiladero de Los Beyos, por el que discurren las aguas del río Sella, presta su nombre a un queso que tradicionalmente se viene produciendo y madurando en los pueblos de esta zona de los Picos de Europa.
El sabor, el olor y los aromas dependen de la materia prima. ¿Qué leche produce piezas más suaves?