Los concejos de Onís y Cangas de Onís, son la cuna del queso Gamonéu.
Un manjar que se elabora con la leche de las vaca, oveja y cabra.
Su color es blanco amarillento con afloraciones verde azuladas en el borde. En su corteza presenta un color siena tostado por efecto del ahumado. Su aroma es limpio y penetrante con suaves toques de humo. Su sabor es ligeramente picante, mantecoso y con un regusto persistente a avellana.
Tiene dos variedades tradicionales: Gamonéu del Puerto y Gamonéu del Valle.
Cómo reconocerlo
El queso Gamonéu es único por su aspecto, sabor y aroma, pero para garantizar que se ha sometido a los controles de calidad llevados a cabo por el Consejo Regulador, debe tener, además de la etiqueta propia del elaborador, la contraetiqueta del Consejo.
Zona de producción
Se elabora en el macizo occidental de los Picos de Europa cuyas cumbres, peñas y praderías pertenecen a los concejos limítrofes de Onís y Cangas de Onís.
El Gamonéu del Puerto se produce de junio a septiembre en las cabañas de los Picos de Europa y el Gamonéu del Valle se elabora durante todo el año en las zonas bajas de los concejos de Onís y Cangas de Onís.
¿Qué confiere su color siena tostado a la corteza del Gamoneu?