En 2019 «El Árbol de la Vida» comienza a depositar sus semillas para ser germen de otros muchos similares. Al igual que él, sus retoños, se irán nutriendo de las aportaciones individuales y de los pequeños gestos de todos los participantes para formar un gran bosque: «El Bosque de las Tres Erres».

 

El Bosque de las Tres Erres es una gran acción colectiva basada en la acción candidata por Asturias a los X Premios de la Prevención en la categoría Asociación/ONG, “El árbol de la vida” del Mercado Artesano y Ecológico. El bosque de las tres erres es, por tanto, una campaña de sensibilización y difusión ambiental en la que la ciudadanía puede realizar sus aportaciones.

 

El enfoque temático para 2019 de la Semana Europea de Prevención de residuos (EWWR, European Week for Waste Reductión) es la educación y la comunicación de residuos. 

Un planteamiento que encaja perfectamente con el espíritu divulgativo del proyecto «El Árbol de la Vida» desarrollada por el Mercado Ecológico y Artesano de Gijón en 2018.

 

La EWWR 2019 toma como base esta acción para presentar como actividad el Bosque de las Tres Erres.

 

En Asturias , COGERSA se implica activamente en su desarrollo llevando el proyecto a los centros educativos a través de Red de Escuelas por el Reciclaje e intentando implicar a ayuntamientos y otras instituciones tanto públicas como privadas. A su vez el proyecto se desarrollará en otras comunidades autónomas del país.

 

Más información:

 

Proyecto «El Árbol de la Vida»:

Un hilo rojo ha unido a las personas concienciadas con la reducción de residuos con aquellas que aún no lo están formando las raíces y ramas de este  árbol que contribuye a que todos colaboremos para mejorar nuestro mundo.

«El árbol de la vida» se ha nutrido de las aportaciones individuales y de los pequeños gestos que entre todos los participantes han sumando para vestir de hojas el árbol. En ellas se pueden ver ideas, plasmadas en forma de dibujos, frases, versos, eslóganes…

«El árbol de la vida»  creció, convirtiéndose en la semana europea de prevención de residuos, celebrada en noviembre, en un majestuoso ejemplar.

Sus raíces son visibles y de color rojo al igual que el hilo que a modo de ramas dan soporte a las más de diecisiete mil cartulinas que, aportadas por los participantes, hacen de hojas sostenidas por pinzas.

Un árbol de siete metros de altura con una copa de sesenta metros cuadrados.

Y es que En el proyecto participaron 87 centros educativos, 28 administraciones públicas, 13 entidades privadas y 14 ferias y mercados. En total 17.242 personas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies